Trastornos depresivos y de ansiedad : aspectos neurobiológicos, clínicos y terapéuticos / Sebastián A. Alvano, dir. ; Andrea Abadi ...[et al.]

Por: Alvano, Sebastián A., dirTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Buenos Aires : Sciens, 2010Edición: 1a.edDescripción: 379 p. : il., gráf. ; 24 cmISBN: 978-987-23649-5-3Tema(s): PSIQUIATRIA | ENFERMEDADES MENTALES | TRASTORNOS NEUROLOGICOS | TRASTORNOS EMOCIONALES | SISTEMA NERVIOSO CENTRALResumen: Contiene: 1. El procesamiento emocional y la respuesta al estrés. 2. El rol de la memoria, El sistema serotonérgico como una característica de rasgo. 3. Factores involucrados en la etiopatogenia de los trastornos de ansiedad y depresivos. Los endofenotipos y la contribución genética. 4. Factores involucrados en la etiopatogenia de los trastornos de ansiedad y depresivos. El rol del entorno. Neuroplasticidad y mecanismos epigenéticos. 5. El sistema nervioso central como sistema complejo, dinámico y abierto. La interacción gen-entorno en el centro de la etiología de diferentes trastornos psiquiátricos. 6. Alteraciones anatomofisiológicas en los desórdenes depresivos y de ansiedad. 7. Variables involucradas en la etiopatogenia del trastorno de pánico y otros cuadros de ansiedad. 8. Modulación de la fisiopatología de los trastornos depresivos y de ansiedad por antidepresivos. 9. Factores a considerar en la elección de una medicación antidepresiva. Conceptos farmacológicos. 10. Antidepresivos IMAO (Clase A I) y tricíclicos (Clase Alla) 11. Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) (Clase AIIB). 12. Antidepresivos inhibidores de la recaptación de serotonina y noradrenalina" (IRSN) (Clase Allc). Buproión (Clase Alld). Antidepresivos de la clase A III. Agomelatina. 13. Ansiolíticos benzodiazepínicos y otros moduladores gabaérgicos. 14. Ansiolíticos que actúan por un mecanismo diferente a la modulación gabaérgica. 15. El proceso diagnóstico de los trastornos depresivos. 16. Pautas de tratamiento en la depresión. 17. Reseña clínica y pautas de tratamiento del trastorno de pánico. 18. Trastorno de ansiedad social. Fobia específica. Trastorno de ansiedad generalizada. Trastornos por estrés postraumático. 19. Trastorno obsesivo compulsivo: etiopatogenia, neurobiología, clínica y tratamiento. 20. Farmacoterapia y psicoterapias en los trastornos de ansiedad y depresivos. La importancia del tratamiento combinado. Aspectos neurobiológicos y resultados clínicos. 21. Comorbilidad de los cuadros depresivos y de ansiedad: generalidades. 22. Comorbilidad de los trastornos depresivos y de ansiedad con adicciones. 23. Comorbilidad de los cuadros depresivos y de ansiedad con trastornos de ls conducta alimentaria. 24. Otras comorbilidades frecuentes en los trastornos depresivos y de ansiedad. 25. Depresión unipolar en niños y adolescentes. 26. Trastorno de ansiedad en la población infantojuvenil. 27. La depresión y la ansiedad. Sus aspectos médico legales.

Contiene:
1. El procesamiento emocional y la respuesta al estrés.
2. El rol de la memoria, El sistema serotonérgico como una característica de rasgo.
3. Factores involucrados en la etiopatogenia de los trastornos de ansiedad y depresivos. Los endofenotipos y la contribución genética.
4. Factores involucrados en la etiopatogenia de los trastornos de ansiedad y depresivos. El rol del entorno. Neuroplasticidad y mecanismos epigenéticos.
5. El sistema nervioso central como sistema complejo, dinámico y abierto. La interacción gen-entorno en el centro de la etiología de diferentes trastornos psiquiátricos.
6. Alteraciones anatomofisiológicas en los desórdenes depresivos y de ansiedad.
7. Variables involucradas en la etiopatogenia del trastorno de pánico y otros cuadros de ansiedad.
8. Modulación de la fisiopatología de los trastornos depresivos y de ansiedad por antidepresivos.
9. Factores a considerar en la elección de una medicación antidepresiva. Conceptos farmacológicos.
10. Antidepresivos IMAO (Clase A I) y tricíclicos (Clase Alla)
11. Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) (Clase AIIB).
12. Antidepresivos inhibidores de la recaptación de serotonina y noradrenalina" (IRSN) (Clase Allc). Buproión (Clase Alld). Antidepresivos de la clase A III. Agomelatina.
13. Ansiolíticos benzodiazepínicos y otros moduladores gabaérgicos.
14. Ansiolíticos que actúan por un mecanismo diferente a la modulación gabaérgica.
15. El proceso diagnóstico de los trastornos depresivos.
16. Pautas de tratamiento en la depresión.
17. Reseña clínica y pautas de tratamiento del trastorno de pánico.
18. Trastorno de ansiedad social. Fobia específica. Trastorno de ansiedad generalizada. Trastornos por estrés postraumático.
19. Trastorno obsesivo compulsivo: etiopatogenia, neurobiología, clínica y tratamiento.
20. Farmacoterapia y psicoterapias en los trastornos de ansiedad y depresivos. La importancia del tratamiento combinado. Aspectos neurobiológicos y resultados clínicos.
21. Comorbilidad de los cuadros depresivos y de ansiedad: generalidades.
22. Comorbilidad de los trastornos depresivos y de ansiedad con adicciones.
23. Comorbilidad de los cuadros depresivos y de ansiedad con trastornos de ls conducta alimentaria.
24. Otras comorbilidades frecuentes en los trastornos depresivos y de ansiedad.
25. Depresión unipolar en niños y adolescentes.
26. Trastorno de ansiedad en la población infantojuvenil.
27. La depresión y la ansiedad. Sus aspectos médico legales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.