Alucinar y delirar / selección de textos y presentación Juan Carlos Stagnaro

Tipo de material: TextoTextoSeries (Clásicos de la psiquiatría /Juan Carlos Stagnaro, dir.)Detalles de publicación: Buenos Aires : Polemos, 1998Edición: 1a.edDescripción: 2 v. ; 22 cmISBN: T.I: 987-9165-07-1 ; T.II: 987-9165-09-8Tema(s): MEDICINA | PSIQUIATRIA | SALUD MENTAL | ENFERMEDADES MENTALESResumen: Contiene: Tomo I: Investigaciones sobre la aracnoiditis crónica (1822). Del haschich y de la alineación mental (1845). Lecciones orales sobre las frenopatías (1852). La folie á deux (1877). Del delirio hipocondríaco en una forma grave de la melancolía ansiosa (1880). Del delirio de las negaciones (1882). Sobre la génesis de las alucinaciones (1880). El delirio alcohólico no es un delirio, sino un sueño (1881). Evolución y disolución del sistema nervioso (1884). La Amentia (1890). La confusión mental primitiva (1895). Estado particuñar de histeria crepuscular (1897). Tomo II: Las locuras razonantes (1909). La psicosis alucinaciones verbales (1914). El signo del espejo en las psicosis y más especialmente en la demencia precoz (1930). Evolución de las ideas sobre alucinación. Posición actual del problema (1932). La alucinosis pendular (1932). Significado de la fenomenología en el estudio clínico de los delirantes (1950). ¿Qué es la esquizofrenia? (1964). Bibliografía.

Contiene:
Tomo I:
Investigaciones sobre la aracnoiditis crónica (1822). Del haschich y de la alineación mental (1845). Lecciones orales sobre las frenopatías (1852). La folie á deux (1877). Del delirio hipocondríaco en una forma grave de la melancolía ansiosa (1880). Del delirio de las negaciones (1882). Sobre la génesis de las alucinaciones (1880). El delirio alcohólico no es un delirio, sino un sueño (1881). Evolución y disolución del sistema nervioso (1884). La Amentia (1890). La confusión mental primitiva (1895). Estado particuñar de histeria crepuscular (1897).
Tomo II:
Las locuras razonantes (1909). La psicosis alucinaciones verbales (1914). El signo del espejo en las psicosis y más especialmente en la demencia precoz (1930). Evolución de las ideas sobre alucinación. Posición actual del problema (1932). La alucinosis pendular (1932). Significado de la fenomenología en el estudio clínico de los delirantes (1950). ¿Qué es la esquizofrenia? (1964).
Bibliografía.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.