Guía de práctica clínica nacional de tratamiento de la adicción al tabaco : recomendaciones basadas en la evidencia científica /

Por: Argentina. Ministerio de SaludTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Buenos Aires : el autor, [2019]Descripción: 111 p. : il., gráf., cuad. ; 30 cmTema(s): TUBERCULOSIS | ENFERMEDADES BACTERIANAS | ENFERMEDADES RESPIRATORIAS | LUCHA CONTRA LAS ENFERMEDADES | VACUNACION | SIDA | BIOSEGURIDADResumen: Contiene: DEFINICIONES / GLOSARIO ACERCA DE ESTA GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA: Fundamentación y relevancia PROPÓSITO Y OBJETIVO DE LA GUÍA METODOLOGÍA EMPLEADA PARA EL DESARROLLO DE LA GUÍA RECOMENDACIONES GENERALES R1 a R32 (Tabla) EVIDENCIA QUE SUSTENTA LAS RECOMENDACIONES R1 a 32 • Evaluación del estatus del fumador y consejo antitabáquico • Intervenciones para aumentar la motivación • Intensidad y modalidades de las intervenciones • Tratamiento farmacológico de la cesación tabáquica • Aspectos relacionados: actividad física y aumento de peso • Tratamientos no avalados ESTRATEGIAS PARA FACILITAR LA APLICACIÓN DE LA R1 a R32 • Intervención Breve • Evaluación inicial de la persona que fuma • Intervención motivacional del equipo de salud • Estadios de cambio: estar listo o no para dejar de fumar • Consejería práctica para quienes están “listos” • Estrategias farmacológicas para el intento de abandono • Impacto del tabaquismo en la nutrición y estrategias nutricionales en la cesación • Estrategias para facilitar la recomendación de la actividad física RECOMENDACIONES PARA ETAPAS Y GRUPOS PARTICULARES DE PERSONAS QUE FUMAN NIÑOS Y ADOLESCENTES: R33 a R34 y evidencia que las sustenta EMBARAZADAS: R35 a R39 y evidencia que las sustenta ESTRATEGIAS PARA FACILITAR LA APLICACIÓN DE LA R35 a R39 (Embarazadas) ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA: R40 a R42 y evidencia que la sustenta INTERNADOS , CIRUGÍAS, EPOC, CARDIOPATÍA, VIH Y ONCOLÓGICOS: R43 a R49 y evidencia que la sustenta ESTRATEGIAS PARA FACILITAR EL SEGUIMIENTO ANEXOS BIBLIOGRAFÍA
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros Libros UCU Biblioteca Central
Medicina
613.84 | A 73 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej.1 Sala 00021449
Libros Libros UCU Biblioteca Central
Medicina
613.84 | A 73 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej.2 Disponible 00021450
Libros Libros UCU Biblioteca Central
Medicina
613.84 | A 73 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej.3 Disponible 00021451
Total de reservas: 0

Contiene:
DEFINICIONES / GLOSARIO
ACERCA DE ESTA GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA: Fundamentación y relevancia
PROPÓSITO Y OBJETIVO DE LA GUÍA
METODOLOGÍA EMPLEADA PARA EL DESARROLLO DE LA GUÍA
RECOMENDACIONES GENERALES R1 a R32 (Tabla)
EVIDENCIA QUE SUSTENTA LAS RECOMENDACIONES R1 a 32
• Evaluación del estatus del fumador
y consejo antitabáquico
• Intervenciones para aumentar la motivación
• Intensidad
y modalidades de las intervenciones
• Tratamiento farmacológico de la cesación tabáquica
• Aspectos relacionados: actividad física
y aumento de peso
• Tratamientos no avalados
ESTRATEGIAS PARA FACILITAR LA APLICACIÓN DE LA R1 a R32
• Intervención Breve
• Evaluación inicial de la persona que fuma
• Intervención motivacional del equipo de salud
• Estadios de cambio: estar listo
o no para dejar de fumar
• Consejería práctica para quienes están “listos”
• Estrategias farmacológicas para el intento de abandono
• Impacto del tabaquismo en la nutrición
y estrategias nutricionales en la cesación
• Estrategias para facilitar la recomendación de la actividad física
RECOMENDACIONES PARA ETAPAS Y GRUPOS PARTICULARES DE PERSONAS QUE FUMAN
NIÑOS Y ADOLESCENTES: R33 a R34 y evidencia que las sustenta
EMBARAZADAS: R35 a R39 y evidencia que las sustenta
ESTRATEGIAS PARA FACILITAR LA APLICACIÓN DE LA R35 a R39 (Embarazadas)
ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA: R40 a R42 y evidencia que la sustenta
INTERNADOS , CIRUGÍAS, EPOC, CARDIOPATÍA, VIH Y ONCOLÓGICOS:
R43 a R49 y evidencia que la sustenta
ESTRATEGIAS PARA FACILITAR EL SEGUIMIENTO
ANEXOS
BIBLIOGRAFÍA

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.