Sociedad civil y seguridad pública / Stephen Beaumont

Por: Beaumont, StephenTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Buenos Aires : Centro de Tecnología para el desarrollo, CENTED, 2011Edición: 2a. edDescripción: 223 p. ; 21 cmISBN: 978-987-21260-7-0Tema(s): SEGURIDAD SOCIAL | INSTITUCIONES SOCIALES | FUNDACIONES (SOCIEDADES) | ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES | GESTION | ASOCIACIONES CIVILES | SEGURIDAD SOCIAL | ONG véase ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES | CONTABILIDAD SOCIAL | CONTROL DE GESTIONResumen: Contiene: Índice. Introducción. Justificación de la investigación, planteo del problema, objetivos generales y específicos e hipótesis del trabajo. Parte I: Marco teórico. La crisis del Estado Nacional en materia de seguridad pública. Capítulo I. La sociedad civil y la seguridad publica. Capitulo 2. Modelos de participación formales en la Argentina. Capitulo 3. Organizaciones de la Sociedad Civil independiente y su participación en la seguridad publica Argentina. Capitulo 4. Modelos de participación formales en otros países. Parte 2. Desarrollo. La participación llevada a la práctica: modelos teóricos y la realidad social. Capitulo 5. Ejes de intervención. Capitulo 6. La necesidad de recuperar la confianza. Capítulo 7. La subjetividad y la confluencia de la percepción en materia de seguridad publica. Capitulo 8. El principal mecanismo de control de la políticas publicas: la rendición de cuentas (accontability) Capitulo 9. La reafirmación de la independencia en el sector publico no estatal dedicado a la seguridad comunitaria. Parte 3. Conclusiones. Capitulo 10. La conformación de un nuevo paradigma. Bibliografía.

Contiene: Índice. Introducción. Justificación de la investigación, planteo del problema, objetivos generales y específicos e hipótesis del trabajo. Parte I: Marco teórico. La crisis del Estado Nacional en materia de seguridad pública. Capítulo I. La sociedad civil y la seguridad publica. Capitulo 2. Modelos de participación formales en la Argentina. Capitulo 3. Organizaciones de la Sociedad Civil independiente y su participación en la seguridad publica Argentina. Capitulo 4. Modelos de participación formales en otros países. Parte 2. Desarrollo. La participación llevada a la práctica: modelos teóricos y la realidad social. Capitulo 5. Ejes de intervención. Capitulo 6. La necesidad de recuperar la confianza. Capítulo 7. La subjetividad y la confluencia de la percepción en materia de seguridad publica. Capitulo 8. El principal mecanismo de control de la políticas publicas: la rendición de cuentas (accontability) Capitulo 9. La reafirmación de la independencia en el sector publico no estatal dedicado a la seguridad comunitaria. Parte 3. Conclusiones. Capitulo 10. La conformación de un nuevo paradigma. Bibliografía.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.