Los horizontes de la geografía : José Ortega Valcárcel teoría de la geografía /

Por: Ortega Valcárcel, José | Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Barcelona, España : Ariel, 2000Edición: 1a. edDescripción: 604 p. ; 24 cmISBN: 84-344-3464-4Tema(s): GEOGRAFIA | TEORIA | GEOGRAFIA HISTORICA | ESPACIO | COSMOLOGIA | CARTOGRAFIA | GEOGRAFIA REGIONAL | PAISAJE | RACIONALISMO | EMPIRISMO | LOGICA | MATERIALISMO DIALECTICO | GEOGRAFIA HUMANA | GEOGRAFIA FISICA | MODERNIDAD | POSMODERNIDAD | POSITIVISMOResumen: Contenido. Introducción. Historia e historias de la geografía. I. Las culturas del espacio, las culturas geográficas. 1. De las prácticas espaciales al saber sobre el espacio. 2. La invención del saber geográfico. 3. La tradición cosmográfica: del Islam a la Europa cristiana. 4. Europa: de navegantes a cartógrafos. 5. La búsqueda de los orígenes: el hallazgo de la Geografía clásica. 6. Las condiciones de la geografía moderna. II. La fundación de la geografía. 7. Un proyecto para la geografía. 8. La geografía moderna. una ciencia de las relaciones Hombre - medio. 9. La geografia moderna: regiones y paisajes. 10. Filodofía y ciencia. Racionalismo e irracionalismo. Las filosofías racionalistas: la estirpe positivista. 12. las filosofías reacionalistas: materialismo y dialéctica. 13. Filosofias de la subjetividad: la crítica al racionalismo. 14. La época post: postestructuralismo y posmodernismo. 15. Las geografías cientificas: positivismo y geografia. 16. Las geografías del sujeto. Regiones, paisajes, lugares. 17. La geografia del compromiso político. Geografías radicales. III. Objeto y prácticas de la geografía. 18. El objeto de la geografía: las representaciones del espacio. 19. Las prácticas geográficas: las geografías físicas. 20. De la geografía humana a las geografías humanas. 21. Nuevas perspectivas en la geografía humana. 22. Las geografias feministas. 23. Ascenso y caída de la geografía regional. 24. Los horizontes de la geografía. Epílogo. Bibliografia.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros Libros UCU Biblioteca Central
Int. General
910.1 O 76 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej. 1 Sala 00020526
Total de reservas: 0

Contenido. Introducción. Historia e historias de la geografía. I. Las culturas del espacio, las culturas geográficas. 1. De las prácticas espaciales al saber sobre el espacio. 2. La invención del saber geográfico. 3. La tradición cosmográfica: del Islam a la Europa cristiana. 4. Europa: de navegantes a cartógrafos. 5. La búsqueda de los orígenes: el hallazgo de la Geografía clásica. 6. Las condiciones de la geografía moderna. II. La fundación de la geografía. 7. Un proyecto para la geografía. 8. La geografía moderna. una ciencia de las relaciones Hombre - medio. 9. La geografia moderna: regiones y paisajes. 10. Filodofía y ciencia. Racionalismo e irracionalismo. Las filosofías racionalistas: la estirpe positivista. 12. las filosofías reacionalistas: materialismo y dialéctica. 13. Filosofias de la subjetividad: la crítica al racionalismo. 14. La época post: postestructuralismo y posmodernismo. 15. Las geografías cientificas: positivismo y geografia. 16. Las geografías del sujeto. Regiones, paisajes, lugares. 17. La geografia del compromiso político. Geografías radicales. III. Objeto y prácticas de la geografía. 18. El objeto de la geografía: las representaciones del espacio. 19. Las prácticas geográficas: las geografías físicas. 20. De la geografía humana a las geografías humanas. 21. Nuevas perspectivas en la geografía humana. 22. Las geografias feministas. 23. Ascenso y caída de la geografía regional. 24. Los horizontes de la geografía. Epílogo. Bibliografia.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.