Marketing de productos para niños : James U. McNeal manual sobre comercialización dirigida a los niños /

Por: McNeal, James UTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series (Marketing / publicidad)Detalles de publicación: Buenos Aires : Granica, ; [1995?]Descripción: 397 p. : il., gráf., cuad. ; 22 cmISBN: 950-641-187-5Tema(s): MARKETING | PUBLICIDAD | VENTAS | NIÑOS | CLIENTES | CONSUMIDORES | COMERCIALIZACION | ESTUDIOS DE MERCADO | MERCHANDISING | PRODUCTOS/SERVICIOSResumen: Contenido. Introducción. 1. La aparición de los niños como clientes. Una perpectiva histórica. Una explicación sociológica. Evolución de los niños como consumidores. El rol del comerciante. Los niños como un mercado multidimensional. 2 Los niños como tres mercados. Los niños como mercado primario: sus ingresos, gastos y ahorros. Ingresos de los niños. Ahorros de los niños. Gastos de los niños. Niños sobreprivilegiados. Implicaciones comerciales de los niños y el dinero. 3. Los niños como mercado primario. Sus gastos y compras. Productos que compran lod niños. Las tiendas preferidas de los niños. Visitas de compra independientes. Que significa para los niños comprar y gastar. 4. Los niños como mercado de influencia. Motivos que explican la influencia de los niños como consumidores. Alcance de la influencia de los niños como consumidores.Fuentes de informacion que inducen los pedidos de los niños. Los motivos que aducen y los estilos que usan. En que lugares los niños dirigen sus peticiones a los padres. Los niños influyen en los padres en la elección de los puntos de venta. Reacciones de los padres a las demandas de los niños. Conceptos de los comerciantes sobre la influencia de los niños en las compras de los padres. Marketing dirigido a los niños como agentes de influencia. 5. Los niños como mercado futuro. Alcanzarlos mediante una estrategia de segmentación multidimensional. Los niños como fuentes de futuros clientes.La importancia de la lealtad en la educacion de los niños como clientes futuros. 6. Los niños como clientes, Venta al por menor a los niños. Venta fuera de los negocios. Vendedores de servicios. 7. La publicidad dirigida a los niños. La publicidad como parte de las comunicaciones de marketing. Cambios en los medios de publicidad dirigida a los niños. Efectos de la publicidad dirigida a los niños. 8. Promocion y difusion entre los niños. Lanzar la promoción al mercado dr lod niños. Relaciones publicas orientadas a los niños. Clubs infantiles: un nuevo canal de cpmunicación. 9. Idear y desarrollar nuevos productos para niños. Eatrategias para nuevos productos para niños. Recuerde, tambien el embalaje es tambien para los niños. 10. Estudio de mercado entre niños: propósitos, procedimientos, problemas. Técnicas y procedimientos para estudiar a los niños. Problemas que surgen al estudiar a los niños como clientes. 11. Los niños como clientes mañana. Los niños como consumidores mundiales. Razones para considerar a los niños como consumidores universales. Razones para estudiar a los niños como condumidores universales. Conducta de consumo de los niños en otras partes del mundo: el caso de tres países del pacifico. Estrategia multinacional de marketing dirigida a los niños: estandarizar o circunscribir?
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros Libros UCU Biblioteca Central
Cs. Economicas
658.8-053.2 | M 12 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej. 1 Sala 00020473
Total de reservas: 0

Contenido. Introducción. 1. La aparición de los niños como clientes. Una perpectiva histórica. Una explicación sociológica. Evolución de los niños como consumidores. El rol del comerciante. Los niños como un mercado multidimensional. 2 Los niños como tres mercados. Los niños como mercado primario: sus ingresos, gastos y ahorros. Ingresos de los niños. Ahorros de los niños. Gastos de los niños. Niños sobreprivilegiados. Implicaciones comerciales de los niños y el dinero. 3. Los niños como mercado primario. Sus gastos y compras. Productos que compran lod niños. Las tiendas preferidas de los niños. Visitas de compra independientes. Que significa para los niños comprar y gastar. 4. Los niños como mercado de influencia. Motivos que explican la influencia de los niños como consumidores. Alcance de la influencia de los niños como consumidores.Fuentes de informacion que inducen los pedidos de los niños. Los motivos que aducen y los estilos que usan. En que lugares los niños dirigen sus peticiones a los padres. Los niños influyen en los padres en la elección de los puntos de venta. Reacciones de los padres a las demandas de los niños. Conceptos de los comerciantes sobre la influencia de los niños en las compras de los padres. Marketing dirigido a los niños como agentes de influencia. 5. Los niños como mercado futuro. Alcanzarlos mediante una estrategia de segmentación multidimensional. Los niños como fuentes de futuros clientes.La importancia de la lealtad en la educacion de los niños como clientes futuros. 6. Los niños como clientes, Venta al por menor a los niños. Venta fuera de los negocios. Vendedores de servicios. 7. La publicidad dirigida a los niños. La publicidad como parte de las comunicaciones de marketing. Cambios en los medios de publicidad dirigida a los niños. Efectos de la publicidad dirigida a los niños. 8. Promocion y difusion entre los niños. Lanzar la promoción al mercado dr lod niños. Relaciones publicas orientadas a los niños. Clubs infantiles: un nuevo canal de cpmunicación. 9. Idear y desarrollar nuevos productos para niños. Eatrategias para nuevos productos para niños. Recuerde, tambien el embalaje es tambien para los niños. 10. Estudio de mercado entre niños: propósitos, procedimientos, problemas. Técnicas y procedimientos para estudiar a los niños. Problemas que surgen al estudiar a los niños como clientes. 11. Los niños como clientes mañana. Los niños como consumidores mundiales. Razones para considerar a los niños como consumidores universales. Razones para estudiar a los niños como condumidores universales. Conducta de consumo de los niños en otras partes del mundo: el caso de tres países del pacifico. Estrategia multinacional de marketing dirigida a los niños: estandarizar o circunscribir?

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.