La unificación de la responsabilidad contractual y extracontractual en el código civil y comercial de la nación / Sebastián Picasso

Por: Picasso, SebastiánTipo de material: Recurso continuoRecurso continuoDescripción: p. 151-163Tema(s): DERECHO CIVIL | RESPONSABILIDAD CIVIL | RESPONSABILIDAD LEGAL | CONTRATOS | OBLIGACIONES En: Código civil y comercial de la nación. Suplemento especial (nov.2014)Resumen: Introducción. Dualismo y monismo. El régimen del código de Vélez. El sistema del nuevo código civil y comercial. Aspectos que se unifican. Plazo de prescripción liberatoria. Extensión del resarcimiento. Curso de los intereses accesorios a la obligación de reparar. Daños a la persona. Desaparición de la obligación de seguridad en el derecho común. Legitimación para reclamar la reparación del daño moral. Régimen aplicable a los casos con pluralidad de responsables. Las diferencias que subsisten. Distinción entre valor de la prestación y los mayores daños. Configuración de la antijuridicidad. Configuración del factor de atribución. Rol del caso fortuito. Previsibilidad del daño contractual. Ejecución de la obligación por un tercero. Edad a la que se adquiere el discernimiento. Ley aplicable a los casos con elementos internacionales. Conclusiones.

Introducción. Dualismo y monismo. El régimen del código de Vélez. El sistema del nuevo código civil y comercial. Aspectos que se unifican. Plazo de prescripción liberatoria. Extensión del resarcimiento. Curso de los intereses accesorios a la obligación de reparar. Daños a la persona. Desaparición de la obligación de seguridad en el derecho común. Legitimación para reclamar la reparación del daño moral. Régimen aplicable a los casos con pluralidad de responsables. Las diferencias que subsisten. Distinción entre valor de la prestación y los mayores daños. Configuración de la antijuridicidad. Configuración del factor de atribución. Rol del caso fortuito. Previsibilidad del daño contractual. Ejecución de la obligación por un tercero. Edad a la que se adquiere el discernimiento. Ley aplicable a los casos con elementos internacionales. Conclusiones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.