Anecdotario de Facundo / Francisco Efraín De la Fuente

Por: De la Fuente, Francisco EfraínTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Chilecito : el autor, 1977Descripción: 42 p. ; 23 cmTema(s): BIOGRAFIAS | CAUDILLO | QUIROGA, FACUNDO | HISTORIA ARGENTINAResumen: Presentación. Facundo y el tigre cebado. Facundo y la sicología gaucha. Facundo y el juego. Facundo y un dilema. Facundo y los invitados "pretensiosos". Facundo y el "barroso". Facundo y el fusilamiento de Robles. Facundo y el diezmos. Facundo y un desmemoriado. Facundo y la "instrucción" nocturna. Facundo y la viejita "brava". Facundo y Sebastiana la "loca". Facundo y la cruz del "quemadito". Facundo y los "capiangos". Facundo y el gobernador Aguero. Facundo y el moro. Facundo y la vidalita. Facundo y el susto de Don González. Facundo y el general Alvarado. Facundo y los curas. Facundo y el niño abandonado. Facundo y un original mensaje. Facundo y un tozudo galán. Facundo y la esclava "inconsciente". Facundo y el pordiosero. Facundo y el andaluz. Facundo y el coronel Murga. Facundo y el cura Aráoz. Facundo y Estanislao López. Facundo y una humorada. Facundo y la "legislación". Facundo y la disciplina. Facundo y el honor de su palabra. Facundo y el "doctor" Boneti. Facundo y su confianza en sí. Facundo y el coronel González. Facundo y Lamadrid. Facundo y la astucia de un puntano. Facundo y una intriga del Doctor Bustos. Facundo y las razones de su lucha. Facundo y las damas tucumanas .Facundo y el negro Barcala. Facundo y el humor de Lugones. Facundo y el general Mansilla. Facundo y una adivinanza. Facundo y la liberalidad de sus juicios. Facundo y una profesia. Facundo frente a la ironía porteña. Facundo y Rosas. Facundo y la intuición de su muerte.

Presentación. Facundo y el tigre cebado. Facundo y la sicología gaucha. Facundo y el juego. Facundo y un dilema. Facundo y los invitados "pretensiosos". Facundo y el "barroso". Facundo y el fusilamiento de Robles. Facundo y el diezmos. Facundo y un desmemoriado. Facundo y la "instrucción" nocturna. Facundo y la viejita "brava". Facundo y Sebastiana la "loca". Facundo y la cruz del "quemadito". Facundo y los "capiangos". Facundo y el gobernador Aguero. Facundo y el moro. Facundo y la vidalita. Facundo y el susto de Don González. Facundo y el general Alvarado. Facundo y los curas. Facundo y el niño abandonado. Facundo y un original mensaje. Facundo y un tozudo galán. Facundo y la esclava "inconsciente". Facundo y el pordiosero. Facundo y el andaluz. Facundo y el coronel Murga. Facundo y el cura Aráoz. Facundo y Estanislao López. Facundo y una humorada. Facundo y la "legislación". Facundo y la disciplina. Facundo y el honor de su palabra. Facundo y el "doctor" Boneti. Facundo y su confianza en sí. Facundo y el coronel González. Facundo y Lamadrid. Facundo y la astucia de un puntano. Facundo y una intriga del Doctor Bustos. Facundo y las razones de su lucha. Facundo y las damas tucumanas .Facundo y el negro Barcala. Facundo y el humor de Lugones. Facundo y el general Mansilla. Facundo y una adivinanza. Facundo y la liberalidad de sus juicios. Facundo y una profesia. Facundo frente a la ironía porteña. Facundo y Rosas. Facundo y la intuición de su muerte.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.