Manual de educación física y deportes : técnicas y actividades prácticas

Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Barcelona : Océano, 2010Descripción: 607 p. : il. ; 26 cmISBN: 978-84-494-2270-6Tema(s): EDUCACION FISICA | DEPORTES | ACTIVIDADES FISICAS | MUSCULACION | ENTRENAMIENTO DEPORTIVOResumen: Contiene: Evolución de la educación física. Didáctica de la educación física y el deporte. Criterios de programación. Recursos o materiales didácticos. Estilos de enseñanza. Aprendizaje y desarrollo motor. Habilidad, destreza y tarea motriz. Transmisión de información. factores de aprendizaje motor. Estrategias en la práctica. Educación física de base. Desarrollo motor. Psicología del aprendizaje y del deporte. Comportamiento psicobiólógico. Comportamiento psicofísico. Comportamiento psicosocial. Factores de campo. Anatomía del aparato locomotor. Bases fisiológicas del ejercicio físico. Metabolismo muscular. Respuesta cardiovascular al ejercicio. Biomecánica del deporte. Higiene y primeros auxilios en el deporte, Lesiones deportivas. Lesiones óseas. Prevención de las lesiones deportivas. Beneficios y prescripción del ejercicio físico. Beneficios y efectos del ejercicio sobre la salud. Salud: Ergonomía y conocimiento corporal. Indicadores de salud. La ergonomía como requisito para la salud. Salud: hábitos de vida. Los períodos de reposo. La siesta. La higiene sexual en el deportista. Malos hábitos de la salud. Fumar. Dieta. Problemas alimenticios. Consumo de alcohol. La cafeína. El estrés. Actividad física en las distintas etapas de la vida. Recomendaciones sobre actividad física en función de la edad. Actividad física en la infancia y adolescencia. Actividad física en la adolescencia y pospubertad. Las capacidades físicas hasta la pospubertad. Actividad física en adultos. Actividad física en personas mayores de 65 años. Actividad física en poblaciones especiales. Tercera edad. Por que se envejece. Cambios asociados al envejecimiento. Programa de ejercicio físico. Obesidad. Osteoporosis. Hipertensión. Asma. Diabetes. Atletismo. Actividades de enseñanza-aprendizaje. Natación. Gimnasia artística. Judo. Tenis. Baloncesto (Básquetbol). Balonmano. Béisbol. Fútbol. Rugby. Voleibol. Actividades en la naturaleza. Deportes alternativos. Actividades dirigidas: stop and go. Ocio y expresión corporal. Fundamentos del entrenamiento deportivo. La carga. La fatiga. Adaptación. Principios y métodos del entrenamiento deportivo. Cualidades físicas básicas: fuerza, resistencia y velocidad. Flexibilidad y coordinación. Planificación del entrenamiento deportivo. Medios de recuperación durante el entrenamiento. La fatiga. La recuperación. Medios básicos de recuperación. Nutrición deportiva y ayudas ergogénicas. Equilibrio y necesidades energéticas. Nutrientes. Grupos de alimentos. Alimentación deportiva. Tests de la condición física. Valoración de la condición física. Baterías de tests. La batería Eurofit. Baterías latinoamericanas. Un ejemplo: los tests chilenos. Índice general. Índice analítico.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
CD CD UCU Biblioteca Central
Ed. Fisica
796(02) ; M 3 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej.1 Sala CD00018178
Libros Libros UCU Biblioteca Central
Ed. Fisica
796(02) ; M 3 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej. 1 Sala 00018178
Total de reservas: 0

Incluye CD

Contiene:
Evolución de la educación física. Didáctica de la educación física y el deporte. Criterios de programación. Recursos o materiales didácticos. Estilos de enseñanza. Aprendizaje y desarrollo motor. Habilidad, destreza y tarea motriz. Transmisión de información. factores de aprendizaje motor. Estrategias en la práctica. Educación física de base. Desarrollo motor. Psicología del aprendizaje y del deporte. Comportamiento psicobiólógico. Comportamiento psicofísico. Comportamiento psicosocial. Factores de campo. Anatomía del aparato locomotor. Bases fisiológicas del ejercicio físico. Metabolismo muscular. Respuesta cardiovascular al ejercicio. Biomecánica del deporte. Higiene y primeros auxilios en el deporte, Lesiones deportivas. Lesiones óseas. Prevención de las lesiones deportivas. Beneficios y prescripción del ejercicio físico. Beneficios y efectos del ejercicio sobre la salud. Salud: Ergonomía y conocimiento corporal. Indicadores de salud. La ergonomía como requisito para la salud. Salud: hábitos de vida. Los períodos de reposo. La siesta. La higiene sexual en el deportista. Malos hábitos de la salud. Fumar. Dieta. Problemas alimenticios. Consumo de alcohol. La cafeína. El estrés. Actividad física en las distintas etapas de la vida. Recomendaciones sobre actividad física en función de la edad. Actividad física en la infancia y adolescencia. Actividad física en la adolescencia y pospubertad. Las capacidades físicas hasta la pospubertad. Actividad física en adultos. Actividad física en personas mayores de 65 años. Actividad física en poblaciones especiales. Tercera edad. Por que se envejece. Cambios asociados al envejecimiento. Programa de ejercicio físico. Obesidad. Osteoporosis. Hipertensión. Asma. Diabetes. Atletismo. Actividades de enseñanza-aprendizaje. Natación. Gimnasia artística. Judo. Tenis. Baloncesto (Básquetbol). Balonmano. Béisbol. Fútbol. Rugby. Voleibol. Actividades en la naturaleza. Deportes alternativos. Actividades dirigidas: stop and go. Ocio y expresión corporal. Fundamentos del entrenamiento deportivo. La carga. La fatiga. Adaptación. Principios y métodos del entrenamiento deportivo. Cualidades físicas básicas: fuerza, resistencia y velocidad. Flexibilidad y coordinación. Planificación del entrenamiento deportivo. Medios de recuperación durante el entrenamiento. La fatiga. La recuperación. Medios básicos de recuperación. Nutrición deportiva y ayudas ergogénicas. Equilibrio y necesidades energéticas. Nutrientes. Grupos de alimentos. Alimentación deportiva. Tests de la condición física. Valoración de la condición física. Baterías de tests. La batería Eurofit. Baterías latinoamericanas. Un ejemplo: los tests chilenos.
Índice general. Índice analítico.


No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes