Desnacionalización de la moneda : el argumento afinado, análisis de la teoría y práctica de las monedas competitivas / Friedrich August Hayek

Por: Hayek, Friedrich AugustTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Buenos Aires : Fundacion bolsa de comercio de Bs. As., 1980Edición: 2a edDescripción: 347 p. ; 20 cmTema(s): MONEDAS | POLITICA MONETARIA | INFLACION | DESNACIONALIZACION | CIRCULACION MONETARIA | ACUÑACION | MERCADO MONETARIO | SISTEMAS MONETARIOSResumen: Prefacio.Introducción.1-La propuesta practica.2-Generalizacion del principio subyacente.3-Origen de la prerrogativa monopólica del gobierno para la fabricación de moneda.4-Abuso persistente de la prerrogativa oficial.5-Mistica de la moneda legal de curso forzoso.6-Confusion sobre la ley de Gresham.7-Limitada experiencia con monedas paralelas y metal actualizado para uso comercial.8-La adopción de moneda privada.9-Competencia entre bancos que emiten distintas monedas.10-Digresion sobre la definición de la moneda.11-Posibilidad de controlar el valor una moneda competitiva.12-¿Que clase de moneda elegiría la gente?13-¿Cual valor de la moneda?.14-Inutilidad de la teoría cuantitativa para nuestros fines.15-La conducta deseable en el suministro de la moneda.16-Banca libre.17-‚¿No mas inflación ni deflación general?.18-Politica monetaria ni deseable ni posible.19-Una disciplina mejor que los tipos de cambio fijos.20-¿Debieran existir zonas con monedas diferentes?.21-Efectos sobre las finanzas publicas y gastos del gobierno.22-Problemas de transicion.23-Proteccion contra el Estado.24-Perspectivas a largo plazo.25-Conclusiones.Apendice.Bibliografia
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros Libros UCU Biblioteca Central
Cs. Economicas
336.74 | H 5 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej.1 Sala 00000696
Total de reservas: 0

Prefacio.Introducción.1-La propuesta practica.2-Generalizacion del principio subyacente.3-Origen de la prerrogativa monopólica del gobierno para la fabricación de moneda.4-Abuso persistente de la prerrogativa oficial.5-Mistica de la moneda legal de curso forzoso.6-Confusion sobre la ley de Gresham.7-Limitada experiencia con monedas paralelas y metal actualizado para uso comercial.8-La adopción de moneda privada.9-Competencia entre bancos que emiten distintas monedas.10-Digresion sobre la definición de la moneda.11-Posibilidad de controlar el valor una moneda competitiva.12-¿Que clase de moneda elegiría la gente?13-¿Cual valor de la moneda?.14-Inutilidad de la teoría cuantitativa para nuestros fines.15-La conducta deseable en el suministro de la moneda.16-Banca libre.17-‚¿No mas inflación ni deflación general?.18-Politica monetaria ni deseable ni posible.19-Una disciplina mejor que los tipos de cambio fijos.20-¿Debieran existir zonas con monedas diferentes?.21-Efectos sobre las finanzas publicas y gastos del gobierno.22-Problemas de transicion.23-Proteccion contra el Estado.24-Perspectivas a largo plazo.25-Conclusiones.Apendice.Bibliografia

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.