Metodología del entrenamiento de la fuerza para deportistas de alto nivel Vladimir, Kuznetsov

Por: Kuznetsov, VladimirTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Buenos Aires, Stadium : 1989Descripción: 209 p. : cuad., graf.; 23 cmISBN: 950-531-061-7Tema(s): FUERZA | DEPORTES | MUSCULOS | ENTRENAMIENTO DEPORTIVO | RESISTENCIA AEROBICA

Prólogo. La fuerza muscular y particularidades de su manifiesto en el proceso de la actividad motora del deportista. Fuerza dinámica y particularidades de su manifestación. Fuerza estática y particularidades de su manifestación. Correlación entre los niveles de desarrollo de las fuerzas dinámica y estática. Características de la manifestación de las fuerzas dinámica y estática en condiciones de hipoxia de corta duración. Tendencia y significación de la preparación de fuerzas para la elevación de la maestría deportiva. Preparación general de fuerza. Preparación multifacética orientada hacia un objetivo. Preparación especial de fuerza. Importancia de la preparación general de fuerza, de la multifacética orientada hacia un objetivo y de la especial para la elevación de la maestría deportiva. preparación especial de fuerza en los distintos grupos de deportes. Grupo de deportes de carácter velocidad-fuerza. Grupo de deportes que sobresale por un alto nivel de desarrollo de la agilidad y de la exactitud de los movimientos, según un programa rigurosamente determinado. Grupo de deportes caracterizado por la manifestación preferente de la resistencia. Grupo de deportes que se caracteriza por la manifestación compleja de las cualidades motrices. Principales componentes de la metodología para la preparación de fuerzas en los deportistas de altas categorías. Medios para la preparación de fuerzas. Medios para la preparación general de fuerza. Método para la preparación de fuerza. Métodos para la preparación de fuerza multifacética orientada hacia un objetivo. Método para la preparación especial de fuerza. Regímenes de trabajo muscular durante el proceso de preparación de fuerzas. Régimen dinámico (isotónico) de trabajo muscular. Régimen estático (isométrico) de trabajo muscular. Magnitud de la resistencia a vencer. Magnitud de la resistencia a vencer durante el proceso de preparación general de fuerza y multifacética orientada hacia un objetivo. Magnitud de la resistencia a vencer durante el proceso de preparación especial de fuerza. Intensidad de ejecución del ejercicio. Número de repeticiones del ejercicio en una tanda. Tiempo y carácter del descanso activo entre tandas. Metodología para la preparación de fuerzas de los deportistas de altas categorías en el sistema del ciclo de entrenamiento anual. Tareas de preparación de fuerzas y diferentes períodos de entrenamiento. Metodología para la preparación especial velocidad-fuerza. Metodología para el desarrollo de la fuerza explosiva. Particularidades de la metodología para el desarrollo de la fuerza explosiva, relacionadas con las características de los distintos tipos de deportes. Particularidades de la metodología para el desarrollo de la fuerza explosiva, relacionadas con las características individuales de los deportistas. Correlación entre entre la intensidad y el volumen de los medios para la preparación especial velocidad-fuerza en el proceso de desarrollo de la fuerza explosiva. Correlación en el proceso de desarrollo de la fuerza explosiva con las diferentes parte de la preparación deportiva. Metodología para la conservación del nivel de desarrollo alcanzando en las cualidades velocidad-fuerza. Particularidades de la metodología para la conservación del nivel de desarrollo de la fuerza explosiva, relacionadas con las características de los distintos tipos de deportes. Particularidades de la metodología de para la conservación del nivel de desarrollo de las cualidades velocidad-fuerza relacionadas con las características individuales de los deportistas. Correlación entre la intensidad y el volumen de los medios para la conservación del nivel de desarrollo de las cualidades velocidad-fuerza alcanzado ron las diferentes partes de la preparación deportiva. Metodología para la recuperación del nivel de desarrollo de las cualidades velocidad-fuerza. Particularidades de la metodología para la recuperación del nivel de desarrollo de las cualidades velocidad-fuerza relacionadas con las características de los distintos tipos de deportes. Particularidades de la metodología para la recuperación del nivel de desarrollo de las cualidades velocidad-fuerza relacionadas con las características individuales de los deportistas. Correlación entre la intensidad y el volumen de los medios para la recuperación del nivel de desarrollo de las cualidades velocidad-fuerza con las diferentes partes de la preparación deportiva. Metodología para la educación de la resistencia de la fuerza en los tipos de deportes caracterizados por la manifestación predominante de la resistencia. Metodología para el desarrollo de la resistencia de fuerza. Particularidades de la metodología para el desarrollo de la resistencia de fuerza, relacionadas con las características de los distintos tipos de deportes. Particularidades de la metodología para el desarrollo de la resistencia de fuerza , relacionadas con olas características individuales de los deportistas. Correlación entre la intensidad y el volumen de los medios para el desarrollo de la resistencia de fuerza. Correlación del proceso de desarrollo de la resistencia de fuerza con las diferentes partes de la preparación deportiva.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.