La tierra prodiga Agustin Yañez

Por: Yañez AgustinTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Coleccion Popular | ; 19Detalles de publicación: Mexico FCE ; 1960Edición: 2a edDescripción: 317 p 17 cmResumen: Con la Tierra prodiga, Agustin Yañez enriquece el ciclo de novelas que ha inspirado su proposito de componer un retrato de mexico. El tema es ahora la vida en algunas regiones de la costa y la lucha por el dominio de esas tierras feroces. En sus paginas triunfa la violencia, captada en el molde de una prosa que se significa tanto por su energia plastica como porque aprovecha admirablemente el uso del habla popular hasta obtener acentos poeticos y presentar asi, con dignidad expresiva, una realidad social apoyada en los sentimientos primitivos. Concebida con doble dimension, esta novela relata las acciones humanas y descubre a la vez los moviles ocultos y los estados de conciencia de los personajes, en tal forma que constituye una sorpresa semejante a las que de libro en libro ofrece a sus lectores al fecundidad creadora de Agustin Yaęz.=520 \\ Como señalaron en su momento los criticos, solo en "El poder y la gloria" ha alcanzado GRAHAM GREENE los niveles de maestria, originalidad y vigor logrados en EL AMERICANO IMPASIBLE, relato que tiene como escenario la Indochina de los primeros aǫs de la decada de los 50. Un periodista britanico, Thomas Fowler, un agente de los servicios secretos norteamericanos, Alden Pyle, y una muchacha annamita, Foung, constituyen los vertices de una compleja relacion triangular en la que cada personaje, representativo de concepciones culturales antagonicas, es guiado por motivaciones que, mal entendidas o incomprensibles para los demas, terminan por producir consecuencias no deseadas. Interfiriendo esas vidas y condicionandolas de modo decisivo, el clima politico y social de Indochina _lucha del Vietminh por la independencia, el combate en retirada del ejercito frances, los primeros movimientos del Gobierno americano para ocupar la posicion abandonada por la antigua potencia colonial despues de Dien Bien Fu_ salta en ocasiones al primer plano de la narracion: los atentados en las calles de Saigon y Hanoi, la batalla de Fat Diem, el bombardeo de las aldeas norteąs y las emboscadas en los arrozales del delta del Mekong son plasmados en escenas de impresionante patetismo y veracidad.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros Libros UCU Biblioteca Central
860(72)-31 | Y 3 (Navegar estantería(Abre debajo)) Sala 00015866
Total de reservas: 0

Con la Tierra prodiga, Agustin Yañez enriquece el ciclo de novelas que ha inspirado su proposito de componer un retrato de mexico. El tema es ahora la vida en algunas regiones de la costa y la lucha por el dominio de esas tierras feroces. En sus paginas triunfa la violencia, captada en el molde de una prosa que se significa tanto por su energia plastica como porque aprovecha admirablemente el uso del habla popular hasta obtener acentos poeticos y presentar asi, con dignidad expresiva, una realidad social apoyada en los sentimientos primitivos. Concebida con doble dimension, esta novela relata las acciones humanas y descubre a la vez los moviles ocultos y los estados de conciencia de los personajes, en tal forma que constituye una sorpresa semejante a las que de libro en libro ofrece a sus lectores al fecundidad creadora de Agustin Yaęz.=520 \\ Como señalaron en su momento los criticos, solo en "El poder y la gloria" ha alcanzado GRAHAM GREENE los niveles de maestria, originalidad y vigor logrados en EL AMERICANO IMPASIBLE, relato que tiene como escenario la Indochina de los primeros aǫs de la decada de los 50. Un periodista britanico, Thomas Fowler, un agente de los servicios secretos norteamericanos, Alden Pyle, y una muchacha annamita, Foung, constituyen los vertices de una compleja relacion triangular en la que cada personaje, representativo de concepciones culturales antagonicas, es guiado por motivaciones que, mal entendidas o incomprensibles para los demas, terminan por producir consecuencias no deseadas. Interfiriendo esas vidas y condicionandolas de modo decisivo, el clima politico y social de Indochina _lucha del Vietminh por la independencia, el combate en retirada del ejercito frances, los primeros movimientos del Gobierno americano para ocupar la posicion abandonada por la antigua potencia colonial despues de Dien Bien Fu_ salta en ocasiones al primer plano de la narracion: los atentados en las calles de Saigon y Hanoi, la batalla de Fat Diem, el bombardeo de las aldeas norteąs y las emboscadas en los arrozales del delta del Mekong son plasmados en escenas de impresionante patetismo y veracidad.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.