Economia mundial y desarrollo regional / Raúl Bernal Meza

Por: Bernal Meza Raul | Saha Suranjit KumarTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Buenos Aires Nuevohacer ; 2005Descripción: 407 p 23 cmISBN: 950-694-756-2Tema(s): POLITICA ECONOMICA | ECONOMIA INTERNACIONAL | DESARROLLO ECONOMICO | DESARROLLO SUSTENTABLE | DESARROLLO REGIONAL | INTEGRACION ECONOMICA | NEOLIBERALISMO | CAPITAL SOCIAL | COOPERACION ECONOMICA | AMERICA LATINA | UEO | DEUDA EXTERNA | GLOBALIZACION ECONOMICA | MERCOSURResumen: Agradecimientos. Sobre los autores. Prologo. Introduccion. Primera parte: Abordajes teoricos. Redes de cooperacion para el desarrollo regional-local. Un discurso critico sobre el capital social. Desarrollo regional en el nuevo contexto global. Segunda parte: Nivel de analisis macro-regional. America Latina en la estructura emergente de la globalizacion. El mercosur y la union Europea. La integracion de la infraestructura regional en America del Sur y el eje Mercosur-Chile. tercera parte: Nivel de analisis nacional. globalizacion, desarrollo y densidad Nacional. Volatibilidad financiera y vulneravilidad latinoamericana. Apertura economica, desindustrializacion y endeudamiento en la crisis Argentina de 2001. Cuarta parte: Nivel de Analisis microregional. La globalizacion y el proceso de acumulacion neoliberal. La construccion de desarrollo sustentable en comunidades regionales. Conclusiones.

Agradecimientos. Sobre los autores. Prologo. Introduccion. Primera parte: Abordajes teoricos. Redes de cooperacion para el desarrollo regional-local. Un discurso critico sobre el capital social. Desarrollo regional en el nuevo contexto global. Segunda parte: Nivel de analisis macro-regional. America Latina en la estructura emergente de la globalizacion. El mercosur y la union Europea. La integracion de la infraestructura regional en America del Sur y el eje Mercosur-Chile. tercera parte: Nivel de analisis nacional. globalizacion, desarrollo y densidad Nacional. Volatibilidad financiera y vulneravilidad latinoamericana. Apertura economica, desindustrializacion y endeudamiento en la crisis Argentina de 2001. Cuarta parte: Nivel de Analisis microregional. La globalizacion y el proceso de acumulacion neoliberal. La construccion de desarrollo sustentable en comunidades regionales. Conclusiones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.