El teatro en Buenos Aires durante la epoca de Rosas / Raúl Héctor Castagnino

Por: Castagnino Raul HectorTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series (Bca. de la AAL. Serie estudios académicos | ; 29)Detalles de publicación: Buenos Aires, AAL : ; 1989Descripción: 2 v. : 21 cmISBN: 950-585-025-5Tema(s): TEATRO | LITERATURA ARGENTINA | CRITICA LITERARIAResumen: T.1 Introducción. El teatro. Las salas de espectáculos. Organización teatral. Los públicos. Las modas en el teatro. Los interpretes. Historia del arte dramático de 1830 a 1852. Ultimas expresiones del arte dramático a fines de 1829. El arte dramático en 1830. Juan Jose de los Santos Casacubierta. La sociedad dramática del parque argentino. La república teatral. La compañia oriental. De la temporada mas brillante al estado mas lamentable. La empresa Caton-Pasquier. Tregua entre Gonzalez y Casacuberta. El circo y sus atracciones. La política en el teatro. La compañía europea. El teatro de la victoria. El teatro argentino. El duelo Lapuerta-Casacuberta. El nuevo monopolio. El teatro menor. Teatro a bordo de una nave inglesa. El año 40. T.2 La caída vertiginosa. La empresa Velazquez-Machado. El teatro de la Federación. El teatro hasta 1848. La opera. Caseros. La literatura dramática. Repertorio, tendencias y autores. El romanticismo. Los sainetes. El teatro nacional. Apéndice. Tabla cronológica. Lista que contiene la nomina de obras principales. Transcripción de documentos relacionados con la historia del teatro de Buenos Aires durante la epoca de Rosas.

T.1 Introducción. El teatro. Las salas de espectáculos. Organización teatral. Los públicos. Las modas en el teatro. Los interpretes. Historia del arte dramático de 1830 a 1852. Ultimas expresiones del arte dramático a fines de 1829. El arte dramático en 1830. Juan Jose de los Santos Casacubierta. La sociedad dramática del parque argentino. La república teatral. La compañia oriental. De la temporada mas brillante al estado mas lamentable. La empresa Caton-Pasquier. Tregua entre Gonzalez y Casacuberta. El circo y sus atracciones. La política en el teatro. La compañía europea. El teatro de la victoria. El teatro argentino. El duelo Lapuerta-Casacuberta. El nuevo monopolio. El teatro menor. Teatro a bordo de una nave inglesa. El año 40. T.2 La caída vertiginosa. La empresa Velazquez-Machado. El teatro de la Federación. El teatro hasta 1848. La opera. Caseros. La literatura dramática. Repertorio, tendencias y autores. El romanticismo. Los sainetes. El teatro nacional. Apéndice. Tabla cronológica. Lista que contiene la nomina de obras principales. Transcripción de documentos relacionados con la historia del teatro de Buenos Aires durante la epoca de Rosas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.