Raul Prebisch : obras 1919-1949 /

Por: Prebisch, RaúlTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Buenos Aires : Fundacion Raul Prebisch, 1991Descripción: 3 v. : graf.; 22 cmISBN: 950-99792Tema(s): ECONOMISTAS | ECONOMIA | PREBISCH, RAULResumen: Contiene: Las "Obras de Raul Presbich 1919-1948", primera parte de su antología completa, constituyen la culminación de una vasta tarea de investigación emprendida por la Fundación Raúl Presbich, con el objeto de ofrecer en cuerpo único los numerosos escritos realizados por Presbich durante su etapa en el país. Así los documentos que se incluyen en estos volúmenes van sellando los distintos hitos que marcaron su trayectoria: sus primeros escritos en la universidad, los testimonios de su formación neoclásica, su paso por el Banco de la Nación Argentina y la Sociedad Rural Argentina, su labor como subsecretario de Finanzas y su participación en la creación y funcionamiento del Banco Central de la República Argentina, su aproximación al pensamiento Kenesiano y los primeros esbozos de sus ideas fundamentales son una parte de ese devenir en que Presbich se fue abriendo paso desde su condicion argentina hasta convertirse en el gran latinoamericano de nuestro tiempo.

T.1:1919-1928 Articulos y ensayos. T.2 1929-1948 Politica economica argentina e internacional. T.3 1944-1948 Cursos universitarios e indagatorias teoricas

Contiene:
Las "Obras de Raul Presbich 1919-1948", primera parte de su antología completa, constituyen la culminación de una vasta tarea de investigación emprendida por la Fundación Raúl Presbich, con el objeto de ofrecer en cuerpo único los numerosos escritos realizados por Presbich durante su etapa en el país. Así los documentos que se incluyen en estos volúmenes van sellando los distintos hitos que marcaron su trayectoria: sus primeros escritos en la universidad, los testimonios de su formación neoclásica, su paso por el Banco de la Nación Argentina y la Sociedad Rural Argentina, su labor como subsecretario de Finanzas y su participación en la creación y funcionamiento del Banco Central de la República Argentina, su aproximación al pensamiento Kenesiano y los primeros esbozos de sus ideas fundamentales son una parte de ese devenir en que Presbich se fue abriendo paso desde su condicion argentina hasta convertirse en el gran latinoamericano de nuestro tiempo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.