Ashram : (Registro nro. 28817)

Detalles MARC
000 -CABECERA
fixed length control field 03979nam a2200289 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NUMERO DE CONTROL
control field AR-CuU
005 - FECHA Y HORA DE LA ULTIMA MODIFICACION
control field 20250819155344.0
008 - CAMPO DE LONGITUD FIJA - INFORMACION GENERAL
fixed length control field 111005t 2023ag ||||fr|||| 00| 0 spa d
040 ## - ORIGEN DE LA CATALOGACION
Entidad que catalogó originalmente AR-CuU
Idioma en que se cataloga Español
Entidad que transcribió la catalogación AR-CuU
041 ## - CODIGO DE IDIOMA
Código de Idioma Español
080 ## - NUMERO DE CLASIFICACION DECIMAL UNIVERSAL
Universal Decimal Classification number 37 ; H. Proyecto final de cátedra - Facultad de arquitectura y urbanismo
100 10 - ENTRADA PRINCIPAL--AUTOR PERSONAL
Nombre personal Pascal Aixa Nerina
Enlace autoridades 10966
245 10 - TITULO PROPIAMENTE DICHO
Título Ashram :
Parte restante del tí­tulo arquitectura para la experiencia saludable /
Mención de responsabilidad, etc. Arq. Aixa Nerina Pascal
260 ## - AREA DE PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC.
Lugar de publicación Concepción del Uruguay :
Nombre del editor UCU,
Fecha de publicación 2023
300 ## - DESCRIPCION FISICA
Extensión plan. , gráf. ;
Dimensiones 283 p.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Proyecto final de cátedra (Facultad de arquitectura y urbanismo).- Universidad de Concepción del Uruguay, 2023.-
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Formulario Anexo I Acuerdo de publicación
520 ## - RESUMEN, ETC.
Resumen, etc El Proyecto Final se basa en la necesidad de un espacio que tenga como objetivo mejorar algunas de las problemáticas existentes en la ciudad.<br/>Vivimos en una época en la que la sociedad reconoce a las personas por el éxito que alcanzan, en el ámbito de los estudios, laboral, económico, de las cosas materiales que se poseen, provocando que las personas vivan en un continuo estrés, intentando lograr todo lo que la sociedad nos reconoce como exitoso. Debido a esta presión social, y al ritmo de vida tan<br/>ajetreado, muchas personas buscan un desarrollo personal que les permita frenar el estrés que llevan. Además, otro de los factores muy importantes que influyen en el ritmo de la vida, es que estamos tan acelerados, que no tenemos un momento para encontrarnos con nosotros mismos y la naturaleza. Existe una gran desconexión entre cuerpo y mente, por lo que esto hace que nos preguntemos, ¿Qué tipo de calidad de vida es la que vivimos? ¿Cuáles son las opciones que tenemos para conseguir una mayor felicidad y éxito a la par? Según estudios, informes y entrevistas que se exponen en el proyecto, diferentes entes proponen metodologías para la felicidad y una buena calidad de vida, siendo técnicas que en los últimos años han comenzado a ser más presentes en occidente. “Ser consciente significa abandonar los juicios durante un tiempo, dejar de lado nuestros objetivos inmediatos para el futuro, y tomar el momento presente como es y no como nos gustaría que fuera” (Williams M, 2011) El objetivo más importante para lograr la relación física, emocional, mental, y autorrealización es proporcionar un espacio para el yoga, la meditación y relajación, ya que estas disciplinas originarias de la India, hay dado<br/>un resultado muy exitoso en su mayoría. Pero a su vez existen otros factores para el bienestar y salud de la persona que deben tomarse en cuenta, el tipo de alimentación, nutrición, la ecología, la sustentabilidad, y aspectos referidos a la expresión del ser, como la creatividad en el arte, la música, y danza.<br/>La mayoría de las salas o centros de referidos a estas actividades que existen en la ciudad de Concepción del Uruguay se ubican en locales que en origen estaban destinados a ser comercio o vivienda, y ninguno brinda un espacio hibrido y adecuado para el mismo. En algunos casos las instalaciones son de dimensiones pequeñas y no cuentan con el equipamiento y acondicionamiento óptimo para estas prácticas. El proyecto busca crear un Ashram como Centro educativo, cultural y educativo con el fin de mejorar el desarrollo humano, mediante actividades culturales y ecológicas que aportan un modelo de una cultura<br/>integral, ambiental, alimentación, y salud, en el que se impartan clases, talleres y cursos donde se pueda conseguir un oasis de paz y calma en la ciudad, en relación con la naturaleza, que origine un espacio óptimo para la práctica de estas actividades.
650 #4 - ENTRADA SECUNDARIA DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Descriptor SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
9 (RLIN) 52996
650 #4 - ENTRADA SECUNDARIA DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Descriptor DISEÑO PAISAJISTA
650 #4 - ENTRADA SECUNDARIA DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Descriptor ARQUITECTURA HOTELERA
650 #4 - ENTRADA SECUNDARIA DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Descriptor ARQUITECTURA BIOCLIMATICA
650 #4 - ENTRADA SECUNDARIA DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Descriptor PROYECTOS
9 (RLIN) 73874
653 ## - TERMINOS NO CONTROLADOS - PALABRAS CLAVES
Palabras Claves PROYECTO FINAL DE CATEDRA
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Tipo de Item Proyecto Final
Existencias
Retirado Perdido Dañado No se presta Locacion Permanente Locacion actual Ubicacion en estante Fecha de adquisicion Signatura topografica Inventario (Codigo de barra) Visto por ultima vez Numero de ejemplar Price effective from Tipo de Item (Koha)
      Sala UCU Biblioteca Central UCU Biblioteca Central Arq. y Urb. 18/08/2025 72 Proyecto final H00030290 18/08/2025 ej.1 18/08/2025 Proyecto Final