Paisaje y proyecto arquitectónico : (Registro nro. 28790)
[ vista simple ]
| 000 -CABECERA | |
|---|---|
| fixed length control field | 04475nam a2200265 a 4500 |
| 003 - IDENTIFICADOR DE NUMERO DE CONTROL | |
| control field | AR-CuU |
| 005 - FECHA Y HORA DE LA ULTIMA MODIFICACION | |
| control field | 20250731154344.0 |
| 008 - CAMPO DE LONGITUD FIJA - INFORMACION GENERAL | |
| fixed length control field | 111005t 2025ag ||||fr|||| 00| 0 spa d |
| 040 ## - ORIGEN DE LA CATALOGACION | |
| Entidad que catalogó originalmente | AR-CuU |
| Idioma en que se cataloga | Español |
| Entidad que transcribió la catalogación | AR-CuU |
| 041 ## - CODIGO DE IDIOMA | |
| Código de Idioma | Español |
| 080 ## - NUMERO DE CLASIFICACION DECIMAL UNIVERSAL | |
| Universal Decimal Classification number | 37 ; H. Tesis doctoral - Facultad de arquitectura y urbanismo |
| 100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--AUTOR PERSONAL | |
| Nombre personal | Trabucco Juan |
| Enlace autoridades | 10966 |
| 245 10 - TITULO PROPIAMENTE DICHO | |
| Título | Paisaje y proyecto arquitectónico : |
| Parte restante del título | transformaciones y ampliaciones en el borde Río-Ciudad, en el área central de Buenos Aires / |
| Mención de responsabilidad, etc. | Arq. Juan Trabucco |
| 260 ## - AREA DE PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC. | |
| Lugar de publicación | Concepción del Uruguay : |
| Nombre del editor | UCU ; |
| Fecha de publicación | 2025 |
| 300 ## - DESCRIPCION FISICA | |
| Extensión | 379 p. : plan. , gráf. ; |
| 500 ## - NOTA GENERAL | |
| Nota general | Tesis doctoral (Facultad de arquitectura y urbanismo) - Universidad de Concepción del Uruguay,- Universidad de Flores, Universidad Abierta Interamericana, 2025.- |
| 500 ## - NOTA GENERAL | |
| Nota general | Posee formulario P3.- Adhesión licencia repositorio |
| 520 ## - RESUMEN, ETC. | |
| Resumen, etc | La actividad proyectual del arquitecto es sensible en sus transformaciones a los impactos de externalidades. Se examinará el modo en que el proyecto arquitectónico al ingresar dentro del campo cultural y productivo del paisaje resulta ser afectado en sus estrategias proyectuales,<br/>dando lugar a un diferencial de saber proyectual que es capaz de contribuir ampliando el desarrollo discursivo del conocimiento proyectual. Para el desarrollo de la tesis se examina el paisaje que se ha producido en el borde ciudad-río del área central de la ciudad de Buenos Aires.<br/>De la localización y recorte planteado se desprende una casuística que se compone de una alternancia entre ciertos espacios del lugar entendidos como paisajes, ciertas representaciones de ese paisaje generadas desde el campo del arte y ciertos proyectos e intervenciones arquitectónicas relacionadas con la construcción de dicho paisaje.<br/>El paisaje de Buenos Aires ha cobrado sentido a partir de procesos socio-productivos que derivaron en una serie de modificaciones de su relación con el río. A su vez, dichas transformaciones materiales provocaron y se alimentaron de la construcción simbólica que<br/>desde la cultura representaron sus espacios como paisajes. Con las transformaciones urbanas, este se fue dilatando y dislocando, dando lugar a su ensanche y a una complejidad creciente. Con las sucesivas capas de modernidad el paisaje de la costa se aceleró sufriendo transformaciones cada vez más intensas. Para la profundización del problema material y simbólico del paisaje y su relación con el proyecto, se ha tomado la literatura como espina dorsal de la construcción simbólica generada en representaciones provenientes del arte sin dejar de incluir otros géneros artísticos como la pintura o la fotografía cuando fuera necesario. Esta jerarquización de la literatura por sobre otras expresiones artísticas responde a que es la que se presenta con más claridad en la construcción simbólica del paisaje desde el siglo XIX hasta hoy. La constelación de transformaciones materiales y simbólicas creada con esa casuística permite construir una hermenéutica del paisaje capaz de adquirir cierta consistencia utilizable para conectar con decisiones de proyecto que se encuentran directamente relacionadas con este tipo de externalidades. A su vez, este tipo de escenario definido por externalidades y el proyecto es el que otorga cierto sentido a modificaciones específicas que han alterado lo que podríamos definir como la ortodoxia proyectual correspondiente a cada momento.<br/>Para otorgar consistencia a estos objetivos se examinará la forma en que se fueron estableciendo las condiciones estructurantes de dicho paisaje, examinando los modos de producción material y simbólicos que fueron afectando el lugar. Se estudiará cómo se fueron superponiendo diferentes prexistencias o huellas de paisajes anteriores y como pervivieron en sucesivas temporalidades con las que aún interactúan. Se trabaja con una delimitación temporal asociada con etapas que se configuran a partir de ciertos mojones de transformación que fueron decisivos en el delineado del paisaje del sector. Se utilizó como marco teórico una articulación entre teorías provenientes de las ciencias sociales y teorías provenientes de la reflexión proyectual arquitectónica. |
| 650 #4 - ENTRADA SECUNDARIA DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
| Descriptor | CIUDADES |
| 9 (RLIN) | 52996 |
| 650 #4 - ENTRADA SECUNDARIA DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
| Descriptor | PLANIFICACION |
| 9 (RLIN) | 78028 |
| 653 ## - TERMINOS NO CONTROLADOS - PALABRAS CLAVES | |
| Palabras Claves | TESIS DOCTORAL |
| 856 ## - URL/DIRECCION ELECTRONICA | |
| Uniform Resource Identifier | http://repositorio.ucu.edu.ar/handle/522/736 |
| Link text | http://repositorio.ucu.edu.ar/handle/522/736 |
| 942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA) | |
| Tipo de Item | Tesis |
| Retirado | Perdido | Dañado | No se presta | Locacion Permanente | Locacion actual | Ubicacion en estante | Fecha de adquisicion | Total prestamos | Signatura topografica | Inventario (Codigo de barra) | Visto por ultima vez | Numero de ejemplar | Price effective from | Tipo de Item (Koha) |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Sala | UCU Biblioteca Central | UCU Biblioteca Central | Arq. y Urb. | 15/07/2025 | 72 Tesis doctoral | H00030274 | 15/07/2025 | ej.1 | 15/07/2025 | Tesis |
