El pan nuestro : (Registro nro. 20191)

Detalles MARC
000 -CABECERA
fixed length control field 04875nam a22003257a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NUMERO DE CONTROL
control field AR-CuU
005 - FECHA Y HORA DE LA ULTIMA MODIFICACION
control field 20111212152030.0
008 - CAMPO DE LONGITUD FIJA - INFORMACION GENERAL
fixed length control field 111212t 1958ag ||||f |||| 00| 0 spa d
040 ## - ORIGEN DE LA CATALOGACION
Entidad que catalogó originalmente AR-CuU
Idioma en que se cataloga Español
Entidad que transcribió la catalogación AR-CuU
041 ## - CODIGO DE IDIOMA
Código de Idioma Español
080 ## - NUMERO DE CLASIFICACION DECIMAL UNIVERSAL
Universal Decimal Classification number 330.15 ; G 63
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--AUTOR PERSONAL
Nombre personal Gori, Gaston
Enlace autoridades 17669
245 ## - TITULO PROPIAMENTE DICHO
Título El pan nuestro :
Parte restante del tí­tulo panorama social de las regiones cerealistas argentinas /
Mención de responsabilidad, etc. Gaston Gori.
260 ## - AREA DE PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC.
Lugar de publicación Buenos Aires :
Nombre del editor Galatea , Nueva Vision,
Fecha de publicación 1958.
300 ## - DESCRIPCION FISICA
Extensión 182 p. ;
Dimensiones 20 cm.
490 ## - MENCION DE SERIE
Mención de serie (Coleccion Argentina Inedita,
Designación numérica 1)
520 ## - RESUMEN, ETC.
Resumen, etc La colonizacion como fenomeno desvirtuado. La experiencia de Esperanza. Beck-Hering y Cia. Contratos y especulacion. Leyes y acaparadores de tierra. Córdoba y Buenos Aires. Politica sobre tierra publica. Adjudicaciones. Sociedades comerciales de tierra y colonizacon. El desierto subdividido en latifundios. Esfuerzo anonimo de familias pobres. La relacion tierra-terrateniente-inmigrante. La libertad y prosperidad. Dependencia del agricultor. Amparo a una minoria. El desgaste. Los colonos propietarios. Condicion social de inmigrantes europeos. Efectos del latifundio en la radicacion de inmigrantes. Evasion de capital de origen agrario. Los pequeños y medianos propietarios. Campesinos inmigrantes enriquecidos. Agricultores inmigrantes sin tierra. Fuerza aprovechada, pagada y abandonada. Gauchos e inmigrantes pobres. La relacion gaucho-estancia. Imposicion de usos y costumbres. Colonias etnicamente homogeneas. Adaptacion del inmigrante campesino. Las practicas politicas que veia. La adpcion de la ciudadania. Internacion de inmigrantes. Sigue el despilfarro de la tierra publica. Presion politica de los agricultores. Derrota de una industria floreciente. Apartamiento de la vida politica. Naturalizacion y "extranjeros escogidos". Movimientos gremiales y campesinos propietarios. Cambia el panorama. La represion comienza. Campesinos inmigrantes despues de 1914. Peor que antes. La igualdad ante la ley. De una situacion europea a otra argentina. Judios, españoles, italianos, etc. Muchos inmigrantes agricultores, pocas chacras. La vida de arrendatarios y aparceros. La ley de los contratos. Se legisla para el propietario. Los rnachos. Animales de labor, herramientas y "maravillas del siglo". ¿Como comprar maquinas? El despojo total. Grandes propietarios y provecho propio. Colonizacion: punto obligado y de rutina. Nivel de vida y mortalidad A campo raso. Arrendamientos. Expoliacion y desalojo. El regimen nefasto.La Pampa en huelga.Critica de Lezana. Siempre el latifundio. El negocio de vender tierra. El colono ideal es el que no tiene nada. Mas contratos. Siguen los favoritos. Mucha tierra y pocas chacras. Ejecuciones hipotecarias. Embargos. Ferrocarriles., agricultores y utilidades. La guerra imperialista De Inglaterra en Africa del Sud y los agricultores argentinos. Caida de precios: cereales y especulacion. La industria molinera. El capital imperialista. Escasez de peones. Corrientes internas de obreros rurales. Vagabundaje agricola. Lo que va de la vaca al trigo. Los hijos de inmigrantes. Inmigrnates y argentinos y un solo problema: el atraso. El ambiente familiar. El terratenientey el pobre que ahorra. El planteo de fondo. Reformas en 1921. ¿Quienes fueron los nuevos propietarios?. Estancamiento de la agricultura. Santa Fe da la pauta. Ganancia de los propietarios. Los desocupados quieren tierra.La epoca sin viajeros y cosas pintorescas. Mas negocios de tierra. Los nuevos colonizadores. Las sociedades comerciales. Latifundios y obreros. Desalojos. Respeto a "las formas preestablecidas". Los latifundios, monstruosidad del agro. Sociedades extranjeras en la Patagonia. Nota a pie de pagina: latifundios. Mas paliativos. La ley Nº 13.246: Mejoras. El rancho no desaparece. Otras clausulas. Demagogia y descenso de la superficie cultivada. I. A .P.I. Tractores y especulacion. Aisalmiento de las familias campesinas. Exodo. La juventud. Inferioridad social. Juventud campesina sin tierra. Crepusculo del individualismo. M.A.R.C.H.A. Colonia cooperativa de explotacion colectiva. La situacion juridica de la tierra. Siempre la oligarquia terrateniente. Plan de transformacion agraria. La clase favorecida. El derecho de propiedad privada del suelo . La tierra es del Estado. Hacia la socializacion de la tierra. El pan nuestro.
650 #4 - ENTRADA SECUNDARIA DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Descriptor SOCIOLOGIA RURAL
9 (RLIN) 17670
650 #4 - ENTRADA SECUNDARIA DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Descriptor REFORMA AGRARIA
9 (RLIN) 17671
650 #4 - ENTRADA SECUNDARIA DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Descriptor AGRICULTURA
9 (RLIN) 17672
650 #4 - ENTRADA SECUNDARIA DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Descriptor HISTORIA SOCIAL
9 (RLIN) 17673
650 #4 - ENTRADA SECUNDARIA DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Descriptor LATIFUNDIOS
9 (RLIN) 17674
650 #4 - ENTRADA SECUNDARIA DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Descriptor COLONIZACION RURAL
9 (RLIN) 17675
650 #4 - ENTRADA SECUNDARIA DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Descriptor ECONOMIA AGRARIA
9 (RLIN) 17676
650 #4 - ENTRADA SECUNDARIA DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Descriptor DESARROLLO RURAL
9 (RLIN) 17677
650 #4 - ENTRADA SECUNDARIA DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Descriptor POLITICA AGRARIA
9 (RLIN) 17678
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Tipo de Item Libros
Existencias
Retirado Perdido Dañado No se presta Locacion Permanente Locacion actual Ubicacion en estante Fecha de adquisicion Fuente de adquisición Total prestamos Signatura topografica Inventario (Codigo de barra) Visto por ultima vez Numero de ejemplar Price effective from Tipo de Item (Koha)
      Sala UCU Biblioteca Central UCU Biblioteca Central Int. General 12/12/2011 Donacion   330.15 ; G 63 00017947 12/12/2011 ej. 1 12/12/2011 Libros