Memoria y paisaje : intervención urbano patrimonial del ex-predio del antiguo hospital J.J. de Urquiza /
Chesini Franco Emanuel
Memoria y paisaje : intervención urbano patrimonial del ex-predio del antiguo hospital J.J. de Urquiza / Arq. Franco Emanuel Chesini - Concepción del Uruguay : UCU, 2023 - plan. , gráf. ; 209 p.
Proyecto final de cátedra (Facultad de arquitectura y urbanismo).- Universidad de Concepción del Uruguay, 2023.- Formulario Anexo I Acuerdo de publicación
Hace ya varios años que, en la ciudad de Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos, se ha ido incrementando la población universitaria, ya que gran parte de los estudiantes locales y de zonas aledañas, optan por concurrir a la misma para realizar sus respectivos estudios. La presente, cuenta con cuatro universidades de gran prestigio, entre ellas, la universidad UADER.
Ésta, presenta actualmente tres sedes, dos de ellas compartiendo espacio físico con la escuela normal Mariano Moreno y el colegio nacional Justo José de Urquiza. Actualmente estas dos sedes UADER que presentan ofertas en dichos espacios tienen diversos problemas, como la falta de un espacio propio, escasa disponibilidad horaria, congestión de transportes en horas pico, degradación de patrimonio recientemente restaurado, etc.
Todos esto mencionado anteriormente deja en claro ciertas limitaciones con respecto al buen servicio que debería presentar una facultad. La sede de humanidades artes y ciencias sociales ubicada en escuela
normal mariano moreno, presenta un profesorado en geografía, el cual, en conjunto con profesores y alumnos desarrolló un libro “caminar el territorio”. En este ejemplar se mencionan diferentes investigaciones/propuestas académicas, una de ellas, plantea una posible relocalización de las sedes
antes mencionadas. Con destino al predio del ex hospital Justo José de Urquiza. Como estudiante de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo UCU y cómo ciudadano de Concepción del Uruguay, me parece más que oportuno abordar este tipo de problemáticas interdisciplinarias, ya que implican un cambio esencial en la planificación de una ciudad como la URUGUAYENSE. Es por esto, que decido tomar esta posible relocalización y darle forma como tema para proyecto final de carrera. La misma intentara abordar de manera integral e interdisciplinaria diferentes condicionantes que presenta este vacío urbano en el noreste de la ciudad. Como lo es, la actualidad del humedal la salamanca, el cual recibe las aguas contaminadas con desechos cloacales de la cuenca el gato. por otro lado, el estudio al acceso del predio con visión urbanística, paisajística y arquitectónica y por ultimo, una revisión del estado actual del patrimonio edilicio abandonado que es de gran importancia para la historia local y la necesidad de un nuevo uso.
Proporcionando así, un proyecto urbano/arquitectónico de una nueva centralidad urbana, contenedora, de un campus universitario mas un parque humedal de calidad para los estudiantes, habitantes de la ciudad, turistas, medio ambiente, etc.
CIUDADES UNIVERSITARIAS
ARQUITECTURA EDUCACIONAL
PROYECTOS
PROYECTO FINAL DE CATEDRA
37 ; H. Proyecto final de cátedra - Facultad de arquitectura y urbanismo
Memoria y paisaje : intervención urbano patrimonial del ex-predio del antiguo hospital J.J. de Urquiza / Arq. Franco Emanuel Chesini - Concepción del Uruguay : UCU, 2023 - plan. , gráf. ; 209 p.
Proyecto final de cátedra (Facultad de arquitectura y urbanismo).- Universidad de Concepción del Uruguay, 2023.- Formulario Anexo I Acuerdo de publicación
Hace ya varios años que, en la ciudad de Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos, se ha ido incrementando la población universitaria, ya que gran parte de los estudiantes locales y de zonas aledañas, optan por concurrir a la misma para realizar sus respectivos estudios. La presente, cuenta con cuatro universidades de gran prestigio, entre ellas, la universidad UADER.
Ésta, presenta actualmente tres sedes, dos de ellas compartiendo espacio físico con la escuela normal Mariano Moreno y el colegio nacional Justo José de Urquiza. Actualmente estas dos sedes UADER que presentan ofertas en dichos espacios tienen diversos problemas, como la falta de un espacio propio, escasa disponibilidad horaria, congestión de transportes en horas pico, degradación de patrimonio recientemente restaurado, etc.
Todos esto mencionado anteriormente deja en claro ciertas limitaciones con respecto al buen servicio que debería presentar una facultad. La sede de humanidades artes y ciencias sociales ubicada en escuela
normal mariano moreno, presenta un profesorado en geografía, el cual, en conjunto con profesores y alumnos desarrolló un libro “caminar el territorio”. En este ejemplar se mencionan diferentes investigaciones/propuestas académicas, una de ellas, plantea una posible relocalización de las sedes
antes mencionadas. Con destino al predio del ex hospital Justo José de Urquiza. Como estudiante de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo UCU y cómo ciudadano de Concepción del Uruguay, me parece más que oportuno abordar este tipo de problemáticas interdisciplinarias, ya que implican un cambio esencial en la planificación de una ciudad como la URUGUAYENSE. Es por esto, que decido tomar esta posible relocalización y darle forma como tema para proyecto final de carrera. La misma intentara abordar de manera integral e interdisciplinaria diferentes condicionantes que presenta este vacío urbano en el noreste de la ciudad. Como lo es, la actualidad del humedal la salamanca, el cual recibe las aguas contaminadas con desechos cloacales de la cuenca el gato. por otro lado, el estudio al acceso del predio con visión urbanística, paisajística y arquitectónica y por ultimo, una revisión del estado actual del patrimonio edilicio abandonado que es de gran importancia para la historia local y la necesidad de un nuevo uso.
Proporcionando así, un proyecto urbano/arquitectónico de una nueva centralidad urbana, contenedora, de un campus universitario mas un parque humedal de calidad para los estudiantes, habitantes de la ciudad, turistas, medio ambiente, etc.
CIUDADES UNIVERSITARIAS
ARQUITECTURA EDUCACIONAL
PROYECTOS
PROYECTO FINAL DE CATEDRA
37 ; H. Proyecto final de cátedra - Facultad de arquitectura y urbanismo
