Nuevo programa arquitectónico como estrategia de desarrollo urbano/

Rodríguez María Celeste

Nuevo programa arquitectónico como estrategia de desarrollo urbano/ Arq. María Celeste RodrÍguez - Concepción del Uruguay : UCU, 2023 - plan. , gráf. ; 166 p.

Proyecto final de cátedra (Facultad de arquitectura y urbanismo).- Universidad de Concepción del Uruguay, 2023.- Formulario Anexo I Acuerdo de publicación

El propósito de este trabajo es plantear un edificio con nuevos programas capaces de potenciar la consolidación y densificación del área central de Concepción del Uruguay, centralidad que no está dada por su posición geográfica dentro del espacio urbanizado, sino por su capacidad de concentrar las interacciones sociales de diferente naturaleza, por ser el lugar donde convive la sociedad urbana, el punto de convergencia, un espacio de concentración y densidad, el punto vital de la organización urbana, que cuenta con la mayor infraestructura de la ciudad.
Se propone la recuperación de un área específica de la ciudad, que forma parte de lo que llamaremos “sistema de vacíos urbanos” y que se encuentra en un estado de deterioro, afectando el paisaje urbano de la ciudad.
Este trabajo, parte del análisis del crecimiento de la ciudad de Concepción del Uruguay y de cómo con el paso del tiempo aparecieron lugares con diferentes usos que fueron quedando abandonados, considerándose “vacíos urbanos”, puntos con los cuales la ciudad no ha podido relacionarse de manera adecuada creando lo que se llamaremos “periferias interiores”.
Para la intervención en este espacio, se propone la utilización de nuevos programas funcionales, para así, dinamizar el desarrollo urbano de la ciudad.


SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
DESARROLO URBANO
PLANIFICACION URBANA
URBANISMO
PROYECTOS

PROYECTO FINAL DE CATEDRA

37 ; H. Proyecto final de cátedra - Facultad de arquitectura y urbanismo