Orden en el desorden : sanar para vivir /
Amarillo Ariel Ernesto
Orden en el desorden : sanar para vivir / Arq. Ariel Ernesto Amarillo - Concepción del Uruguay : UCU, 2023 - plan. , gráf. 341 p.
Proyecto final de cátedra (Facultad de arquitectura y urbanismo).- Universidad de Concepción del Uruguay, 2023.- Formulario Anexo I Acuerdo de publicación
El Proyecto Final de Carrera, titulado “Orden en el desorden” parte de la problemática de las adicciones y el incremento en los últimos estudios realizados, a su vez, verificando que no existen sitios en la región construidos que manejen equipamientos modernos con la suficiente capacidad tecnológica para atender a las personas víctimas de flagelos de adicciones, y menos aún con instalaciones, consultorios y escenarios adecuados para llevar un tratamiento de rehabilitación asertivo.
Tras definir y analizar esta problemática surge como tema central del proyecto final de carrera, diseñar en la provincia de Entre Ríos un CENTRO DE REHABILITACION DE ADICCIONES, que ofrezca un tratamiento efectivo y facilite la reinserción en la
sociedad.
La ubicación adecuada para el proyecto se ha determinado tras un estudio exhaustivo de departamentos y ciudades, concluyendo en Concepción del Uruguay.
El proyecto se plantea en IV insularidades cada una con sus características, correspondiendo a cada fase del tratamiento.
CENTROS DE REHABILITACION
ARQUITECTURA HOSPITALARIA
PROYECTOS
PROYECTO FINAL DE CATEDRA
37 ; H. Proyecto final de cátedra - Facultad de arquitectura y urbanismo
Orden en el desorden : sanar para vivir / Arq. Ariel Ernesto Amarillo - Concepción del Uruguay : UCU, 2023 - plan. , gráf. 341 p.
Proyecto final de cátedra (Facultad de arquitectura y urbanismo).- Universidad de Concepción del Uruguay, 2023.- Formulario Anexo I Acuerdo de publicación
El Proyecto Final de Carrera, titulado “Orden en el desorden” parte de la problemática de las adicciones y el incremento en los últimos estudios realizados, a su vez, verificando que no existen sitios en la región construidos que manejen equipamientos modernos con la suficiente capacidad tecnológica para atender a las personas víctimas de flagelos de adicciones, y menos aún con instalaciones, consultorios y escenarios adecuados para llevar un tratamiento de rehabilitación asertivo.
Tras definir y analizar esta problemática surge como tema central del proyecto final de carrera, diseñar en la provincia de Entre Ríos un CENTRO DE REHABILITACION DE ADICCIONES, que ofrezca un tratamiento efectivo y facilite la reinserción en la
sociedad.
La ubicación adecuada para el proyecto se ha determinado tras un estudio exhaustivo de departamentos y ciudades, concluyendo en Concepción del Uruguay.
El proyecto se plantea en IV insularidades cada una con sus características, correspondiendo a cada fase del tratamiento.
CENTROS DE REHABILITACION
ARQUITECTURA HOSPITALARIA
PROYECTOS
PROYECTO FINAL DE CATEDRA
37 ; H. Proyecto final de cátedra - Facultad de arquitectura y urbanismo
