Tratado de derecho administrativo y obras selectas /

Gordillo, Agustín

Tratado de derecho administrativo y obras selectas / Agustín Gordillo ; prólogo de Jorge A. Sáenz - Buenos Aires : Fundación de derecho administrativo, 2010-2014 - 10 v. : il., gráf. cuad., fot. ; 23 cm.

Los ejemp., Bibl.Sala, Nros. de invent. : 20096, 20097, 20099, 20100, 20101, 20102, 20103, 20104 y 20105; se encuentran en Sede Gualeguaychú.

V.1: Parte general. Capitulo 1: El metodo en derecho. Capitulo 2: Pasado, Presente y futuro del derecho administrativo. Capitulo 3: Bases politicas, supraconstitucionales y sociales del derecho administrativo. Capitulo 4: Condicionantes economicos y financieros del derecho administrativo. Crisis y cambio. Capitulo 5: El derecho administrativo. Capitulo 6: Fuentes supranacionales del derecho administrativo. Capitulo 7: Fuentes nacionales del derecho administrativo. Capítulo 8: Relaciones del derecho administrativo. Capitulo 9: Las funciones del poder. Capitulo 10: Clasificacion juridica de la funcion administrativa. Capitulo 11: Clasificacion de los contratos administrativos. Capitulo 12: Los organos del estado. Capítulo 13: Agentes publicos. Capítulo 14: Clasificacion de los entes publicos. Capítulo 15: Los entes reguladores. --V.2: La defensa del usuario y del administrado. Capítulo 1: La prueba de los derechos. Capítulo 2: Derechos de incidencia colectiva. Capítulo 3: El derecho subjetivo en el derecho de incidencia colectiva. Capítulo 4: El interés legítimo. Capítulo 5: El "poder de policía". Capítulo 6: Servicios públicos. Capítulo 7: La regulación económica social. Capítulo 8: La no justiciabilidad del estado. Capítulo 9: El procedimiento administrativo. Concepto y principios generales. Capítulo 10: El procedimiento administrativo en la práctica. Capítulo 11: El procedimiento de audiencia pública. Capítulo 12: La licitacion publica. Capítulo 13: La tutela judicial. Capítulo 14: Problemas del acceso a la justicia. Capítulo 15: Comparación del control administrativo y judicial. Capítulo 16: La justicia administrativa internacional. Capítulo 17: El arbitraje administrativo nacional. Capítulo 18: El arbitraje administrativo internacional. Capítulo 19: La responsabilidad civil de los funcionarios. Capítulo 20: La responsabilidad del estado y de sus concesionarios y licenciatarios. Capítulo 21: La responsabilidadel estado en la práctica. Capítulo 22: Hacia la unidad del orden jurídico mundial. --V.3: El acto administrativo. Capítulo 1: El acto administrativo como parte de la funcion administrativa. El acto administrativo. Capítulo 2: El acto administrativo como productor de efectos juridicos. El acto administrativo. Capítulo 3: La distincion entre acto y hecho administrativo. Capítulo 4: Actos administrativos, reglamentos y contratos administrativos. Capítulo 5: Presuncion de legitimidad, exigibilidad y ejecutoriedad. Capítulo 6: Estabilidad e impugnabilidad. Capítulo 7: Los actos administrativos como instrumentos publicos. Capítulo 8: Objeto y competecia del acto administrativo. Capítulo 9: Vicios de la voluntad. Capítulo 10: Formalidades. Capítulo 11: Sistema de nulidades del acto administrativo. Capítulo 12: Modificacion del acto administrativo. Capítulo 13: Extinción. --V.4:El procedimiento administrativo. Capítulo 1: Las partes. Capítulo 2: El administrador. Capítulo 3: Los recursos administrativos. Capítulo 4: Acceso a las actuaciones administrativas. Capítulo 5: Notificacion y publicacion. Capítulo 6: Apertura a prueba. Medios de prueba. Capítulo 7: Produccion y valoracion de la prueba. Capítulo 8: El tiempo en el procedimiento. Capítulo 9: Los recursos de reconsideracion. Capítulo 10: El recurso jerarquico. Capítulo 11: Recurso de alzada. Capítulo 12: El reclamo administrativo previo. Capítulo 13: Queja ya amparo por mora. Anexo. --V.5:Primeras obras. Libro 1: Introduccion al derecho administrativo. Capítulo 1: La personalidad juridica. Capítulo 2: Personalidad y ubicacion del estado en la constitucion. Capítulo 3: La funcion administrativa. Capítulo 4: el derecho administrativo. Capítulo 5: Fuentes de derecho administrativo. Capítulo 6: Tecnica juridica del derecho administrativo. Libro 2: El acto administrativo. Capítulo 1: Supresion de la teoria de los actos de gobierno. Capítulo 2: La nocion de acto administrativo. Capítulo 3: Teoria de las nilidades del acto administrativo. Capítulo 4: elementos y vicios del acto administrativo. Libro 3: Procedimiento y recursos administrativos. Capítulo 1: Concepto y naturaleza del procedimiento administrativo.Capítulo 2: Principios y fundamentos del procedimiento administrativo. Capítulo 3: La impugnacion y revision de actos en el procedimiento administrativo. Capítulo 4: las partes. Capítulo 5: Los recursos. Capítulo 6: El administrador. --V.6: Libro 1: El metodo en derecho. Capítulo 1: Los objetivos del aprendizaje. Capítulo 2: Análisis documental. Capítulo 3: Análisis de textos normativos. Capítulo 4: Análisis de fallos. Capítulo 5: Análisis de casos: los hechos. Capítulo 6: El derecho aplicable al caso. Capítulo 7: Pereyra. El método en un caso de derecho: hechos, valoración, normas. Capítulo 8: Las etapas de la decisión creativa del caso. Capítulo 9: Formas de estimular la creatividad. Capítulo 10: El nacimiento y registro de las ideas creativas. Capítulo 11: resumen de la redaccion creativa de lo escrito. Capítulo 12: La reelaboración técnico-jurídica del escrito. Capítulo 13: Enfatizando cuestiones de metodo. Capítulo 14: El escrito en las dos horas del plazo de gracia. Capítulo 15: Clase magistral y clase activa. dinamica de grupos. Capítulo 16: Otros metodos. Capítulo 17: Plan de actividades del curso. Capítulo 18: Salvedades finales. Capítulo 19: Guías metodologicas para el grado y postgrado. Capítulo 20: En torno al metodo: Reflexiones, lecturas y trabajos. Capítulo 21: saber ver (reflexiones en torno a la obra de Claude Monet). Capítulo 22: Tratado de la pintura. -- Libro 2: La administración paralela. Capítulo 1: Los valores del sitema jurídico administrativo. Capítulo 2: La existencia de un sistema administrativo paralelo. Capítulo 3: El por que del parasistema administrativo. Capítulo 4: La participación como control social del sistema y parasistema. Anexos. --V.7: El derecho administrativo en la práctica. Capítulo 1: Contratos administrativos, lenguaje y realidad. Capítulo 2: Un debate epistolar y generacional. Capítulo 3: ¿Ley 19.549 o Decreto-Ley 19.549/72? Un debate lingüístico y filosófico. Capítulo 4: Discurso y realidad: otra mirada sobre el debate Gordillo-Campoleti. Capítulo 5: La fuerza de las palabras o las palabras a la fuerza. Capítulo 6: Si las palabras fueran energía eólica.Capítulo 7: Racionalidad, politica, economia, derecho.Capítulo 8: Condicionantes económicos y financieros del derecho administrativo. Capítulo 9: ¿Uno o dos derechos administrativos? Capítulo 10: una celebracion sin gloria. Capítulo 11: ¿Puede la corte de justicia de la nacion restituir la seguridad jurídica del pais? Capítulo 12: La constitucionalidad formal del eterno retorno. el presidencialismo argentino para el 2007, 2011, 2015, 2023, 2031. ¿Despues parlamentarismoi y sistema de partidos politicos moderno? Capítulo 13: Confirmado: !Existen negocios en la administracion publica! Capitulo 14: La publicidad de las normas a través de internet como estandar minimo para que sean exigibles. capitulo 15: Frente a vias de hecho, una nueva categoria de sentencias: "Enunciativas y testemoniales". Capitulo 16: Palabras pronunciadas en las jornadas de la asociacion de derecho administrativo de la ciudad de Buenos Aires. Capitulo 17: El procedimiento administrativo en la practica. Capitulo 18: La violencia del procedimiento administrativo en la practica. Capitulo 19: El ocaso de los dogmas sobre la inejecutabilidad del estado. Capitulo 20: El tiempo en la decision juridica. Capitulo 21: Los alegatos de oreja: una practica cotidiana que atenta contra un mejor servicio de justicia. Capitulo 22: el procedimiento administrativo en la practica. prncipales cuestiones que se plantean. Capitulo 23: El procedimiento de determinacion de la condicion de refugiado en la pratica. Capitulo 24: El contrato de credito externo. Capitulo 25: Licitacion Publica vs. Contratacion Directa: ¿La batalla perdida? Capitulo 26: La mutacion del contrato administrativo. Capitulo 27: Desencuentros entre la Corte Suprema y la administracion publica en materia de contrataciones administrativas. Capitulo 28: Hacia una nocion mas acotada del acto administrativo. capitulo 29: La conformacion participada de los pliegos y su impacto en las contrataciones del estado nacional. Capitulo 30: Algunos mitos sobre el funcionamiento del sistema continental: el caso de la Argentina y la regulacion de la responsabilidad del Estado. Capitulo 31: Responsabilidad del Estado y corrupción. Capitulo 32: La responsabilidad del Estado en la practica. Capitulo 33: Una mirada critica de la responsabilidad del estado por omosión en espectaculos deportivos. Un camino a recorrer despues del cao "Mosca". . --Vol. 8: Teoría General del Derecho Administrativo. Capitulo 1: Bases del derecho administrativo. Capitulo 2: Las funciones del estado. Capitulo 3: El derecho administrativo. Capitulo 4: Fuentes del derecho administrativo. Capitulo 5: Los órganos del estado. Capituo 6: Entes públicos. Capitulo 7: Clasificacion juridica de la funcion administrativa. Capitulo 8: Caracteres del acto administrativo. Capitulo 9: Vivios del acto administrativo. Objeto y competencia. Capitulo 10: El poder de policia. Capitulo 11: Servicios publicos. Capitulo 12: Los "Actos de Gobierno". Capitulo 13: El procedimiento administrativo. Capitulo 14: Los recursos administrativos. Capitulo 15: La revision judicial de los actos administrativos. Captitulo 16: La responsabilidad del estado. Capitulo 17: La responsabilidad civil de los funcionarios publicos. ---Vol. 9: Primeros manuales. Libro 1: Derecho administrativo de la economia (1967). Capitulo 1: Bases del derecho administrativo. Capitulo 2: Las funciones del estado. Capitulo 3: El derecho administrativo. Capitulo 4: Fuentes del derecho administrativo. Capitulo 5: Los órganos del estado. Capitulo 6: Los agentes del estado. Capitulo 7: Entes publicos. Capitulo 8: Facultades regladas y discrecionales de la administracion. Capitulo 9: El acto administrativo. Capitulo 10: El poder de policia. Capitulo 11: Servicios publicos. Capitulo 12: La proteccion administrativa. El procedimiento administrativo. Capitulo 13: Los recursos administrativos. Capitulo 14: La proteccion judicial. Derecho procesal administrativo ("lo contencioso administrativo"). Capitulo 15: La reponsabilidad del estado y de los funcionarios publicos. Capitulo 16: Los contratos administrativos. Capitulo 17: El domimio publico. Capitulo 18: Limitaciones a la propiedad. Capítulo 19: Introduccion al concepto de planificacion. capitulo 20: Tipos juridicos de planificacion. Capitulo 21: La planificacion en el derecho argentino. Capitulo 22: La nacionalizacion. Las sociedades del estado. La participacion accionaria del estado en empresas privadas. Capitulo 23: Las empresas del estado. Capitulo 24: Las sociedades de economia mixta. Libro 2: Principios denerales del derecho publico. Capitulo 1: La metodologia de la ciencia y del derecho publico. Capitulo 2: Pasado, presente y futuro del derecho publico. Capitulo 3: Bases politicas, constitucionales y sociales del derecho publico. Capitulo 4: El estado en la constitucion. Capitulo 5: La funcion administrativa. Capitulo 6: Administracion y legislacion. Capitulo 7: Normas y principios. --Vol. 10: A mi padre: "Éste soy yo" (Carl Rogers). Libro 1: Aprender y enseñar. Caos creacion y memoria. Capitulo 1: Acuarela del acto de escribir a mi padre. Capitulo 2: Este soy yo: el primer trazo grueso. Capitulo 3: Mi primera infancia. Capitulo 4: Nuestra probreza. Capitulo 5: In loco parentis. Capitulo 6: Su infancia. Mis cuspides. capitulo 7: Su muerte. capitulo 8: ¿El "trabajo infantil"? Capitulo 9: Hoy. Capitulo 10: Mi privacidad. Capitulo 11: Anecdotas de enseñanza. Capitulo 12: Casos practicos profesionales. capitulo 13: Cargos publicos. capitulo 14: Magistraturas internacionales. Capitulo 15: La factura de esta obra. Capitulo 16: Sueño de una noche de verano. Libro 2: Diálogos con Agustin Gordillo. Mails. Capitulo 1: El por que de la red: personal training. Capitulo 2: metodo y habilidades en la red. Capitulo 3: Nubarrones en la red. Capitulo 4: ¿Como hacer?. Capitulo 5: El derecho administrativo: ¿Autoritarismo vs. libertad? Capitulo 6: Enseñar, aprender y pensar el derecho administrativo. Capitulo 7: El postgrado. Capitulo 8: Decanatos. Capitulo 9: Miembro de tribunales internacionales. capitulo 10: El rol de un juez. Capitulo 11: La comunicacion y la critica. Sus lecturas. capitulo 12: La fundacion de derecho administrativo. Capitulo 13: LÑos abogados el estado. Los años como abogado en la Procuracion del tesoro. Homenaje. Testimonios. Prólogos.

T 1: 978-950-9502-54-3 T 2: 978-950-950-57-4 T 3: 978-950-9502-47-5 T 4: 978-950-9502-46-8 T 5: 978-950-9502-48-2 T 6: 978-950-9502-49-9 T 7: 978-950-9502-52-9 T 8: 978-950-9502-51-2 T 9: 978-950-9502-55-0 T 10: 978-950-9502-56-7


DERECHO ADMINISTRATIVO
ACTOS ADMINISTRATIVOS
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

35 ; G 63 ;