Critica de las razones de educar : temas de filosofia de la educacion

Cullen, Carlos A.

Critica de las razones de educar : temas de filosofia de la educacion - Buenos Aires, Paidos: 2008 - 260 p. : 22 cm. - 00030835 00030836 . - Cuestiones de educacion 15 .

A manera de presentación: la identidad narrativa del presente texto. A manera de introducción: el campo problemático de la filosofía de la educación. PRIMERA PARTE Educación y conocimiento. Presentación: las relaciones de la educación con el conocimiento. Las complejas relaciones de la educación con el conocimiento, como perspectiva para pensar los fundamentos del curriculo. Saberes y conocimientos en la resignificación social de la escuela. Los contenidos educativos. Entre el "vaciamiento" y el "rebasamiento". El debate epistemológico de fin de siglo y su incidencia en la determinación de las competencias científico-tecnológicas en los diferentes niveles de la educación formal. Disciplinariedad, interdisciplinariedad y transversalidad como formas de organizar la enseñanza. Las relaciones del docente con el conocimiento. SEGUNDA PARTE. Educación y valores.Presentación: las relaciones de la educación con los valores. La escuela como vigencia de lo público en la crisis del estado. La calidad de la educación como lucha por el reconocimiento. Educación y trabajo en la construcción de lo social. Sentido actual de la educación ética y ciudadana. Educar para la convivencia y la participación ciudadana. La política educativa y los proyectos institucionales. Dimensión ética de la función dirigencial en educación. Reflexiones sobre el rol docente. Apéndice: la educación ética y ciudadana como educación para lo público. A modo de epilogo: las razones de educar y las nuevas fronteras en educación.

950-12-6115-8


FILOSOFIA DE LA EDUCACION
EPISTEMOLOGIA
INTERDISCIPLINARIEDAD
POLITICA EDUCATIVA
INVESTIGACION EDUCATIVA

VALORES MORALES PARADIGMAS

37.012 C 88