Como producir y aprovechar forraje eficientemente en la empresa agropecuaria del futuro /

Como producir y aprovechar forraje eficientemente en la empresa agropecuaria del futuro / - Buenos Aires Mejorpasto, Technidea 2004 - 176 p. : il ; 29 cm

Siembra de pasturas en suelos agrícolas. Control de malezas en pasturas implantadas. Pautas técnicas del control de malezas en implantación de pasturas consorciadas. Tratamientos de semillas en pasturas y verdeos. Recubrimiento de semillas de forrajeras. Crecimiento y utilización de pasturas basadas en alfalfa. Evaluación de cultivares de festuca alta asociados a alfalfa bajo pastoreo. Persistencia del pasto ovillo y producción de carne, con su resultado económico, en pasturas mezclas. Producción de forraje y de carne, y su resultado económico en pasturas de festuca alta y leguminosas. La evolución del mercado varietal forrajero y la red de ensayos de la cámara de semilleristas. Estadísticas y evolución productiva de cultivares forrajeros. Evaluación de gramíneas forrajeras. El rol del fósforo en la producción de pasturas de la región pampeana. Algunos conceptos básicos para el manejo del nitrógeno en pasturas de la región pampeana. Presupuestación y manejo del pastoreo. Medición de pasto y sus aplicaciones en el jabali. Empleo de modelos de simulación en el diseño y elaboración de estrategias de pastoreo y producción de carne. Agroecosistemas mixtos: integración agricultura en siembra directa permanente y ganadería bovina. Incorporación de leguminosas a verdeos de raigras anual. Abonos verdes y cultivos de cobertura. Productores integrados de carne bovina diferenciada. La urea como fuente de nitrogeno en raciones para rumiantes.


PASTOREO
LEGUMINOSAS
ABONOS VERDES
FORRAJE
PASTIZALES
CONTROL DE MALEZAS
MALEZAS
PLANTAS FORRAJERAS
FUNGICIDAS
MEDICAGO SATIVA
FESTUCA
GRAMINEAS
PRODUCCION ANIMAL

AGROECOSISTEMAS

633.3 S 21